Sueña con volver

El pasado fin de semana, Leandro Bagnarelli volvió a subirse a una moto de competición y el sueño del regreso a las pistas de manera oficial está cada vez más cerca. Una vez más, en el trazado "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, "Leli" estuvo con el equipo Ale Cento Racing, en esta ocasión a bordo de una moto que habitualmente se utiliza en la categoría Stock 600cc Amateur.
A pocos días de cumplirse un año del accidente que sufrió el 11 de septiembre de 2016 y con más de 10 meses de rehabilitación, el joven de Frontera va paso a paso por el camino que le permita estar en plenitud física como para aspirar a correr nuevamente, un objetivo que se traza para la próxima temporada, donde además comenzará a estudiar la carrera de Martillero Público.
Tras los entrenamientos en Alta Gracia, Bagnarelli habló con LA VOZ DE SAN JUSTO y comentó como se sintió, como viene la recuperación y como anhela el futuro.
Los entrenamientos
Esta es la tercera prueba que hago después del accidente. No esperaba encontrarme en estas condiciones. Si bien hace algunas semanas me había sentido bien, para este entrenamiento fue increíble el cambio que tuve y estoy muy emocionado. Me encuentro bien físicamente, la pierna lesionada respondió muy bien y trabajamos mucho con la moto en muchos aspectos que me costaban. Sin dudas que me cansé bastante por la falta de ritmo, pero me quedo con lo positivo, que fue poder solucionar algunos problemas que tenía arriba de la moto. Volví muy contento. Fui con intenciones de acelerar, el cuerpo me respondió bien. No esperaba tener los tiempos que hice y lo importante es que me encontraba con mucha seguridad arriba de la moto. Es obvio que no iba a fondo, pero quedé impresionado por como salieron las cosas y seguiremos trabajando para seguir avanzando en todo aspecto.
La recuperación
Viene todo bien en cuanto a la recuperación. Llevo una vida normal, pero lógicamente todo cambió a diferencia de lo que era antes del accidente. Tengo que ir mucho al gimnasio y tres veces por semana al kinesiólogo. La única forma que tengo de salir adelante es entrenando, algunas cosas no las puedo hacer, ya que todavía no puedo correr, me cuesta y estamos laburando mucho en eso. La verdad es que no puedo entender la rápida recuperación que tuve. Quizás cuando uno piensa que van 10 meses de rehabilitación parece un montón, pero la realidad es que no es una lesión fácil la que sufrí, tengo que dedicarle mucho tiempo a cada musculo para rehabilitarme totalmente. Con el accidente perdí el control de la pierna, pero venimos en el camino correcto, estoy recuperando su movilidad, no quiero apurarme y hay que seguir adelante. Lo bueno es que disfruto de cosas que hacía antes, poder estar con mis amigos, con mi novia, moviéndome en la moto y de muchas cosas más. De un día para otro, donde parecía que iba a estar en silla de ruedas, a este presente, estoy más que satisfecho. Obvio que tengo mis días que decaigo, pero puedo hacer de a poco lo que me gusta que es andar en moto y estoy enfocado en eso. Es una de las cosas que me empujan fuerte a seguir no caerme.
El futuro
Estoy preparándome para empezar a estudiar el año que viene, veremos como se da esto de las motos y el proyecto que queremos hacer. Los trabajos los hago con el doctor Sergio Vidal, el profesor Pablo Vergara y la kinesióloga Leonela Grosso. Puede ser que me queden algunas secuelas en la pierna, pero es lógico porque es una lesión que tocó el sistema nervioso. Lo importante es que pueda recuperar la mayor movilidad posible en la pierna.
La vuelta a las pistas
Nuestro objetivo es ir a entrenar más seguido, tenemos que ver el tema del presupuesto, porque tenemos que conseguir gomas y dinero para los gastos. El jefe del equipo, Alejandro Cento, ya está armando una moto nueva con la cual voy a competir el año que viene, ya que la idea es poder comenzar en 2018 y hacer el campeonato completo. Pero hay que trabajar mucho, no me quiero desesperar. Tengo que hacer una buena pretemporada y si bien todo viene fantástico y hay que solucionar algunos detalles, me siento muy bien en cada entrenamiento. Todo va a ir por buen camino, hay que ir paso a paso y tener confianza.
Agradecimientos
El agradecimiento es para toda mi familia, mi novia y mis amigos que están siempre conmigo, apoyándome en todo. A toda la gente que estuvo pendiente de lo que me pasaba, alentándome para que pueda volver a hacer lo que me gusta y a los que siguen apostando. A los auspiciantes que no se bajaron en ningún momento, que son: Grupo Conectar, VTB, Torreón Neumática, HE-DU, Plaza Motos, Electrotécnica Pear's, Néstor Fissore y a la gente del equipo Ale Cento que sigue conmigo y me tiene presente. Un gran agradecimiento también a la gente del Centro de Rehabilitación Physis del doctor Sergio Vidal, al profesor Pablo Vergara y a la kinesióloga Leonela Grosso.