Natación
Suárez, el responsable del “semillero” de la natación del Sport
El entrenador Marcos Suárez habló del equipo precompetitivo donde se forjan los máximos representantes de la institución.
En la pileta del Sport Automóvil Club, los nadadores aún no se tomaron vacaciones y siguen brazada a brazada. No hay magia, sino trabajo en busca de seguir mejorando el nivel, afirmando su desarrollo personal ya con miras al nuevo año deportivo.
Claro que ellos ejecutan su rutina bajo la atenta mirada del entrenador Marcos Suárez, responsable de que cada uno cumpla con su proceso de evolución, puliendo la técnica en sus respectivos estilos.
El “coach” en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, aludió al programa de aprendizaje que desarrollan sus pupilos, con la pretensión de forjar valores competitivos, sosteniendo ese “semillero” de talentos del que siempre hizo gala la prestigiosa institución.
-Tenes la gran responsabilidad de conducir el equipo precompetitivo…
-Al pasar al equipo precompetitivo se requiere de otra exigencia. Los primeros entrenamientos son los más “duros” para los que recién comienzan, pero al pasar unas semanas de entrenamiento se adaptan de una manera muy rápida. En la actualidad tenemos cerca de veinte nadadores, muchos de ellos vienen de escuelita y otros que hace unos años que están. Las edades varían entre los 8 años hasta los 14 años aproximadamente.
Por el momento, tenemos la mayoría de categoría escuela y tres chicos federados promocionales.
-¿En qué consiste la tarea diaria?
-La planificación de los entrenamientos puede ir variando dependiendo de los torneos que tengan los chicos, en esta etapa de verano tenemos mayor volumen de metros por semana para tratar de llegar de forma óptima a las competiciones del año 2024.
Estos tres meses entrenamos de lunes a viernes una hora y media. Algunos vienen todos los días y otros 2 o 3 veces por semana.
-¿Consideras que la cantera es inagotable?
-Siempre tenemos niños y niñas que se van sumando al equipo, mayormente vienen de escuelita, donde ahí ya se le empiezan a inculcar distintos valores dentro del club. Por el momento es un buen número el que tenemos y nos gustaría sumar más todavía.
-¿Los resultados obtenidos a lo largo de la temporada pasada colmaron las expectativas?
-Sí, cumplieron las expectativas del año 2023. Con respecto a los torneos competimos en la mayoría que organizó la Federación Cordobesa de Natación y torneos zonales.
En ese sentido quiero destacar el esfuerzo de los padres que siempre está, ya sea acompañando en los viajes o colaborando de otra manera. Estoy muy contento y agradecido, ya que tener el acompañamiento de los mismos hacen que los chicos puedan competir y disfrutar de esos momentos.
-¿Se les da la misma importancia a todas las competencias?
-Todas las competencias son importantes para cada uno de ellos. Obviamente dependiendo el nivel, pero se trata de valorar cada lugar al que vamos, ya sea local, provincial o nacional.
-¿Cómo definirías la temporada 2023?
-Fue muy buena la evolución durante el año 2023, participando de torneos y mejorando o bajando en los tiempos propios. Muchos de ellos hicieron un gran cambio, tanto en la pileta como en lo personal.
-¿A propósito, hay algunos nombres con proyección?
-Si bien hay muchos que se destacan en sus categorías, los tres niños federados promocionales son los que mayor entrenamiento tienen y los que están en transición con el equipo competitivo y el entrenador Aníbal Gaviglio. Ellos son Camilo Boc-Ho, Martín Maggi y Guillermo Morales, quienes tuvieron un gran 2023 y cumplieron con las expectativas que teníamos.
-¿Qué te dejó satisfecho de la tarea realizada?
-Varias cosas te dejan satisfecho como entrenador. Mas allá de que puedan bajar los tiempos, mejorar la técnica y demás, es muy importante que disfruten de lo que hacen y que formen un vínculo de equipo dentro y fuera del club.
-El trabajo sigue en verano…
-Seguimos en el verano. Seguramente tengamos descanso los últimos días de febrero para que los niños y niñas se preparen para el colegio y demás actividades.
-¿Qué planes hay para este 2024?
-Tenemos objetivos principales como seguir mejorando en cada entrenamiento y en torneos, participar de los mismos, ya sea provinciales o nacionales, tener mayor cantidad de alumnos y sumar más experiencias con el equipo.
-¿Deseas agregar algo más?
- Quiero agradecer a todo el Sport Automóvil Club, porque gracias a la directiva, personal, profesores de escuelita y competición se pueden lograr resultados muy importantes y significativos.