Fútbol
Sportivo y San Francisco: volver a intentarlo

Por segundo año consecutivo, la "Verde" se metió en la fase campeonato del Torneo Federal A y sueña con el ascenso a la Primera Nacional. Ocho finales por delante y una ciudad que debe volver a creer. Porque esto no es solo de Alberione: es de todos. Sportivo necesita a San Francisco.
Por Ignacio Omedes | LVSJ
Una vez más, todo barrio Alberione se vuelve a ilusionar. Y no solo debería ser barrio Alberione. Tiene que ser San Francisco. Tiene que ser toda la gran región. Porque hace tiempo venimos repitiendo que no se trata solamente de un club, se trata de una ciudad entera que sueña con volver a decir presente en la elite del ascenso argentino.
Sí, es sabido. Hay muchos que están cansados de ilusionarse. Que sienten que ya es mucho remar. Pero también sabemos que vale la pena volver a intentarlo. Porque Sportivo Belgrano lo hizo de nuevo: por segundo año consecutivo se metió en la fase campeonato del Torneo Federal A. Algo que no pasaba hace rato. Algo que devuelve fe. Que alimenta esa llama verde que nunca se apagó del todo.
La “Verde” clasificó al Nonagonal, donde esperan rivales de peso. En San Francisco, se jugarán partidos que prometen historia. Llegará Sarmiento de La Banda, equipo que la temporada pasada perdió la final por el ascenso. También vendrán San Martín de Formosa, con lo que implica recibir a un conjunto de esa provincia; Juventud Antoniana de Salta, un histórico que quiere volver a ser protagonista; y Douglas Haig de Pergamino, que en 2023 jugó dos finales por el ascenso.
Y fuera de casa, el fixture también impone respeto. Sportivo visitará a Atlético de Rafaela, un club que hasta hace poco jugaba en la Primera División del fútbol argentino. Un equipo que supo ser subcampeón en aquel torneo Apertura ganado por Boca. Hoy está en el mismo peldaño que Sportivo. Porque así es el fútbol. Y ese partido en el “Nuevo Monumental” de Rafaela seguramente traerá muchos recuerdos para los hinchas más memoriosos.
Pero no se trata de nostalgia. Se trata del presente. Se trata de este Sportivo que, más allá del mal cierre de la fase inicial (hace siete que no gana), tiene con qué. Sergio Maza recupera soldados. El plantel vuelve a estar completo. Vuelven las variantes. Vuelve la ilusión. Porque es el mismo equipo que, en el arranque del año, pasaba por arriba a cualquiera en San Francisco. El mismo que ganó tres partidos seguidos de visitante.
Puede interesarte
Es cierto, no llega en su mejor momento. Pero también es cierto que esto es fútbol, y todo puede pasar. Este domingo empieza una nueva historia. Ocho finales por delante. Cuatro en casa. Cuatro lejos del “Francia”. Pero con la mira puesta en estar entre los cuatro mejores para clasificar al reducido que definirá el ascenso a la Primera Nacional. Además, los cinco mejores volverán a disputar la Copa Argentina, ese torneo federal y popular donde este año Sportivo tuvo su premio: enfrentar a Independiente en San Nicolás de los Arroyos.
Por eso, este domingo más que nunca, San Francisco tiene que estar. Tiene que acompañar. Tiene que ir a la cancha. Porque no son solo once jugadores. Porque el aliento, el empuje, la presencia del hincha en los tablones puede marcar la diferencia. Este domingo hay que hacer sentir la localía. Hay que ser parte. Hay que decir presente. Es momento de volver a creer, es momento de volver a intentarlo.