Fútbol
Sportivo: la historia dice que se puede
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/sportivo_8.jpeg)
El pasado respalda la ilusión. La “verde” buscará revertir la serie ante Guillermo Brown con la fuerza de sus gestas y la memoria de noches inolvidables en el Federal A.
La noche del próximo viernes será decisiva para el futuro de Sportivo Belgrano en el actual Torneo Federal A. Recibirá a Guillermo Brown de Puerto Madryn con la obligación de superarlo por dos goles de diferencia para así avanzar a la siguiente etapa del certamen.
Las últimas actuaciones de la “verde” no han sido satisfactorias. Desde aquella derrota por 3 a 0 frente a Gimnasia de Chivilcoy, el arco de enfrente se cerró. Y el propio quedó bastante desguarnecido. Lo sufrió en Rafaela y también en la ciudad del sur.
Puede interesarte
Animador estelar de esta categoría del fútbol argentino desde hace 15 años, Sportivo Belgrano sabe de conquistas épicas en las definiciones mano a mano. Y también quedó en el camino en algunas ocasiones. En varias de ellas cayó con el equipo que finalmente conseguiría el ascenso a la Primera Nacional.
Vale recordar, creemos, algunas de aquellas porfías que la memoria a veces no retiene, pero que forman parte del rico historial de Sportivo en los torneos de AFA desde 2009. Por cierto, las que han quedado como páginas de gloria han sido las que permitieron a la divisa de nuestra ciudad ascender de categoría. Aquella de 2009 cuando superó por 2 a 0 a Gimnasia de Mendoza y la inolvidable tarde de junio de 2013 cuando el agónico penal de Aróstegui le dio el pasaporte a la segunda división del fútbol nacional.
Las que no fueron
Pero también hubo de las otras. Las que no le permitieron continuar aspirando al ascenso. Pero que dieron muestra del protagonismo “verde” aun cuando el resultado final no fuese el esperado. En alguna de ellas, se estuvo muy cerca. En otras, un poco más lejos. Pero el ejercicio de la memoria permite habilitar la esperanza de que aquellas que no fueron felices también son el cimiento en el que se sustenta la historia “verde”.
En este punto, no puede evitarse mencionar aquella dramática definición de los cuartos de final de 2016. Llegó a San Francisco el poderoso San Martín de Tucumán. La tribuna sobre Rosario de Santa Fe se vistió de rojo y blanco. El estadio se completó con miles de almas verdes. A la salida de un córner, Ramón Lentini se anticipó a la salida del arquero Aguiar y puso el 1 a 0 para la visita. Derrota “verde”. Y sin ventaja deportiva. Eliminación en puerta. Sin embargo, una semana más tarde, estuvo a punto de consumar la hazaña. Empezó perdiendo con un gol de Rodríguez. Pero Juan Pablo Francia y el defensor Nicolás Trulls dieron vuelta el resultado. Solo faltó un gol. El “santo” logró el ascenso ese año al vencer a Unión Aconquija de Catamarca.
Dos años después, para la semifinal del certamen, el rival volvió a ser Gimnasia de Mendoza. El 8 de mayo de 2018 el “Francia” volvía a estar rebosante. Pero a poco de comenzar el partido, la lluvia arreció. Sportivo ostentaba un larguísimo invicto en su estadio. Dominaba el trámite. Pero el 10 mendocino, Patricio Cucchi, desairó a un defensor y batió al arquero Cosentino. Lluvia a baldes y baldazo helado. El mismo marcador se repitió en Mendoza. El “lobo” cuyano consiguió ese año el ascenso a la Primera Nacional, luego de superar a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo.
El último antecedente en el que Sportivo perdió con un equipo que luego ascendió, sucedió en 2023 cuando fue derrotado 2 a 0 por Gimnasia y Tiro de Salta que llegó a la instancia de octavos de final con ventaja deportiva.
Los triunfos, las hazañas, los duelos que se escaparon por poco y las dolorosas derrotas son parte de la historia de un club que sigue luchando para recobrar su lugar en la segunda división del fútbol argentino.
Sportivo, este viernes, tiene un desafío enorme. Recuperar el nivel que mostró en varios pasajes del certamen es la consigna. Hay que convertir dos goles y que no te marquen en el arco propio. La historia sentencia que se puede.
