Fútbol
Sportivo Belgrano ya planifica la temporada 2026
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/camilo_alessandria.jpeg)
La CD y el Departamento de Fútbol Profesional comenzaron a trabajar de cara a la siguiente temporada en la renovación y búsqueda de futbolistas para el armado del plantel, que comandaría Sergio Maza.
Tras un 2025 intenso en el Torneo Federal A, donde alcanzó las semifinales por el primer ascenso y luego fue eliminado en el primer cruce de los playoffs de la etapa Reválida, Sportivo Belgrano ya empieza a mirar hacia adelante. En barrio Alberione, la planificación para la temporada 2026 ya está en marcha, con varias decisiones importantes por tomar tanto en el plano dirigencial como en lo futbolístico.
El primer punto a resolver pasa por la continuidad o no de Sergio Maza. El entrenador de la "Verde”, que lleva dos años al frente del plantel profesional, dejó una impresión regular en el ciclo. Su trabajo fue un poco criticado por los hinchas, pero todo indica que podría seguir por una tercera temporada consecutiva al mando del equipo sanfrancisqueño, algo que le daría continuidad a un proceso que logró devolverle protagonismo a la institución dentro del Federal A.
En cuanto al plantel, se prevé un recambio importante. En el arco, Santiago Roggero fue uno de los puntos más altos del año. Sus actuaciones fueron decisivas en varios partidos y su proyección lo perfila como uno de los futbolistas a transferir, una operación que podría representar un ingreso económico importante para la institución.
Otro de los nombres que despertó interés es Camilo Alessandria, figura destacada del torneo y seguido de cerca por clubes de Primera División como Unión de Santa Fe y Lanús. Desde la dirigencia confían en que, si se concreta su salida, el club también podrá obtener un beneficio económico que ayude a sostener el proyecto deportivo.
En la defensa, Leonardo Ferreyra atraviesa un momento personal delicado y su continuidad aún no está definida. Por su parte, Brian Camisassa, que finaliza su contrato a fines de este año, parece tener decidido no continuar vistiendo la camiseta verde, por lo que el cuerpo técnico deberá evaluar alternativas para cubrir ese puesto.
En el mediocampo, Jeremías Giménez todavía tiene contrato vigente, aunque su intención sería buscar nuevos desafíos fuera de San Francisco. En tanto, Matías Jaime rescindió su vínculo para sumarse a Regatas de San Nicolás, en el Torneo Regional Amateur, aunque no se descarta un posible regreso más adelante. Enzo Avaro, cuyo contrato también llega a su fin —goleador del equipo con nueve tantos y uno de los máximos artilleros del campeonato— tendría su futuro lejos del Federal A. El delantero fue una de las piezas más determinantes del torneo, y su salida sería una baja sensible para el conjunto de Maza.
Entre las posibles continuidades aparecen Mariano Sagristani, que llegó a mitad de año y tuvo un rendimiento regular con varios momentos destacados, y Facundo Hang, quien pese a un año irregular y una lesión sobre el final del torneo, podría seguir siendo parte del plantel. El mediocampista es valorado por su experiencia y compromiso dentro del grupo.
En la delantera, Jorge Rossi finalizó su contrato, pero la intención de la dirigencia es que continúe. Su aporte goleador y su conocimiento del club lo posicionan como una pieza valiosa dentro del armado del nuevo plantel. Tomás Attis, uno de los grandes referentes del ciclo Maza y uno de los líderes del vestuario, se reunirá con la comisión directiva para definir su continuidad, mientras que todo parece indicar que Hernán Brylko, quien llegó en la segunda mitad del año, no seguirá en San Francisco.
Por otro lado, la dirigencia busca proyectar a los futbolistas surgidos de las divisiones inferiores. Uno de los casos más destacados es el de Leonel Flores, a quien el club pretende ceder a préstamo a una reserva de Primera División para que continúe su desarrollo y sume experiencia en un nivel competitivo.
Puede interesarte
De esta manera, Sportivo Belgrano encara un nuevo proceso con varios frentes abiertos y decisiones importantes por delante. El desafío será mantener la identidad de un equipo protagonista y competitivo, adaptándose a un recambio natural que se vislumbra amplio, pero que también puede significar una oportunidad de renovación y crecimiento.
Con la base de un proyecto que mostró evolución y una hinchada que siempre acompaña, la "Verde” ya comienza a trazar su rumbo hacia una temporada 2026 que promete nuevos desafíos, ilusiones y la esperanza de volver a pelear bien arriba en el Federal A.
