Fútbol
Sportivo Belgrano y el sueño que vuelve a latir
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sportivo_belgrano_6.jpeg)
Tras cuatro partidos, nueve unidades y solo un traspié, la “Verde” necesita del apoyo de toda San Francisco para seguir con vida en la etapa decisiva del Torneo Federal A.
Por Ignacio Omedes | LVSJ
Sportivo Belgrano está transitando la etapa más importante del Torneo Federal A. El Nonagonal, la fase decisiva, esa que te empuja hacia los cruces de playoff y te acerca a la gran final por el ascenso a la Primera Nacional del Fútbol Argentino, es ahora su escenario. Cada partido, cada punto, se convierte en un paso decisivo hacia ese objetivo que San Francisco sueña desde hace años.
Hoy, Sportivo está muy cerca. Tras cuatro partidos jugados, el equipo sumó nueve unidades, con apenas un traspié en Rafaela, donde el resultado no reflejó lo que pasó dentro del campo de juego: la “Verde” mereció ganar. Esa derrota quedó atrás, porque ahora empieza lo más importante: demostrar localía y fuerza en el “Juan Pablo Francia”.
Este domingo, desde las 16, llega Juventud Antoniana de Salta, otro de los históricos de la categoría. Y no se trata de un partido más. Se trata de una tarde en la que el barrio Alberione, ese que respira fútbol, que tiene historia y mística, volverá a ser protagonista. Allí, cada gol, cada jugada y cada choque se sienten de manera distinta. Porque el fútbol se vive con la gente, y este domingo Sportivo necesita de toda San Francisco.
Con una victoria, el equipo quedará con un pie y medio en la Copa Argentina 2026, logrando la clasificación por segundo año consecutivo y empezando a mirar de cerca el reducido, ese que abre las puertas de la gloria y del ascenso.
Pero la ilusión no termina aquí. Lo que queda por delante también tiene su peso: Sportivo deberá visitar a 9 de Julio de Rafaela, luego enfrentará a Sarmiento de La Banda y visitará a Gimnasia de Chivilcoy. Tres partidos que decidirán gran parte del rumbo final, donde cada unidad contará y cada detalle será clave. Por eso, cada gol y cada punto ganado en el “Juan Pablo Francia” será fundamental para fortalecer la confianza y sumar impulso para las fechas que se vienen.
La “Verde” necesita de todos: de los chicos, de los grandes, de los socios y los no socios, de los hinchas que siempre alientan desde las tribunas y de los simpatizantes que sienten el club como propio. Necesita que la ciudad y la región vuelvan a hacer sentir la localía. Que los rivales sientan que jugar en San Francisco no es lo mismo que en cualquier otro estadio, que aquí se respira historia, pasión y compromiso.
Puede interesarte
El equipo ilusiona. El plantel está comprometido, la dirigencia trabaja en silencio y con responsabilidad, y el cuerpo técnico mantiene la concentración y la estrategia que requieren estos momentos. Todo funciona en conjunto, pero para que esa preparación se traduzca en resultados, para que cada pase, cada presión y cada jugada tengan peso, se necesita la fuerza de la gente en la tribuna.
Este domingo, frente a Juventud Antoniana, el “Juan Pablo Francia” debe volver a ser esa fortaleza que pesa, que intimida y que empuja. Porque lo que viene será exigente, y el aliento de todos puede marcar la diferencia frente a los equipos que vienen a disputar cada balón. Sportivo necesita del corazón y la pasión de todos, porque solo así la ilusión se transformará en resultado y la ciudad volverá a soñar con la Primera Nacional del fútbol argentino.
San Francisco tiene una cita con su historia. Sportivo, con su plantel y su gente, está listo para seguir escribiéndola. Este domingo, no hay excusas: todos al estadio, todos con la “Verde”.