Fútbol
Sportivo Belgrano: primero el DT, ¿y el resto?
La “Verde” comenzó a diagramar su plantel profesional para la temporada 2024. 14 son los contratos que se vencen y el DT puso en duda su continuidad. Se avecinan tiempos de cambio en barrio Alberione.
Por Ignacio Omedes
Para Sportivo Belgrano, la temporada 2023 llegó a su fin. La reciente eliminación con Gimnasia y Tiro de Salta dejó secuelas en la institución de barrio Alberione, que comienza a diagramar el 2024. Hace tiempo, la “Verde” no es uno de los principales protagonistas del Torneo Federal A y eso hace mucho ruido en todos los simpatizantes sanfrancisqueños, que se ilusionan año a año.
El plantel profesional, que actualmente dirige Marcelo Gómez, sufriría muchas bajas a final de temporada, ya que finalizan los contratos de la mayoría de los futbolistas que ocupan un lugar en el once titular.
Los jugadores a los que se les vence el contrato a fin de año son 14: Tomás Attis, Lucio Pérez, Tomás Federico, Alejandro Tello, Ezequiel Barrionuevo, Jorge Córdoba, Gonzalo Ramirez, Emanuel Del Bianco, Pedro Bravo, Martín Argüello, Mauro Orué, Diego Nuñez y Nicolás Muscio.
Algo que se reprocha año a año en el Torneo Federal A, es la cantidad de refuerzos que llegan a un club por mercado de pases y la poca continuidad de un futbolista en una misma institución. Parecer ser que en la temporada venidera, la “Verde” tendrá la urgencia de sumarse a esa amplio abanico de equipos que contratan entre 10 y 12 jugadores por temporada.
La gran incógnita pasa por la continuidad de Marcelo Gómez. El exfutbolista de Vélez Sarsfield arribo a Sportivo Belgrano para reemplazar a Ariel Giaccone y ahora puso en duda si seguirá al frente del primer equipo “verde” en 2024.
Puede interesarte
El conjunto del color esperanza posee futbolistas que continuarán hasta 2024 y 2025 ligados a la institución, pero no es firme que sean parte del plantel profesional del año próximo:
Brian Flores: el zaguero central surgido en Boca Juniors fue el mejor jugador del 2023 y uno de los pocos indiscutidos del entrenador. El “Negro”, estará ligado a la “Verde” hasta diciembre de 2024 y es un hecho que será una de las voces autorizadas dentro del vestuario en el próximo campeonato.
Camilo Alessandria: el “Pibe” de Las Varillas jugó poco con Giaccone y encontró un lugar dentro del once con Marcelo Gómez. Por el momento, no emigró a ninguna institución a jugar el Regional Amateur y aspira a seguir en nuestra ciudad.
Jeremías Giménez: uno de los pocos sanfrancisqueños dentro del plantel. Su temporada 2022 fue magnífica y logró que equipos de B Nacional pongan sus ojos en él. Las lesiones no le permitieron explotar todo su potencial y quedó relegado en la consideración del DT, que se renovó con la llegada de Gómez. El “Motorcito Verde” tiene contrato hasta diciembre del 2024 y su futuro es una incógnita.
Lucas Algozino: jugador con roce de Primera División y B Nacional. Este es su segundo ciclo en Sportivo y no pudo demostrar todo su potencial. Tiene contrato vigente hasta diciembre de 2024, pero su poca estabilidad en este último tiempo pone en duda su continuidad.
Tomás Rossi: fue repescado a principio de temporada de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, donde tuvo un excelente 2022. Con Giaccone casi no jugó y con Gómez se volvió el reemplazante natural de Mauro Orué. En el mercado de pases de verano llegó una oferta de B Nacional por él, que decidió no aceptarla. Ahora, deberá evaluar qué decisión toma sobre su futuro.
Mariano Gancedo: el lateral izquierdo renovó su contrato semanas atrás y estará ligada a la institución de barrio Alberione hasta diciembre de 2025. En esta temporada fue uno de los jugadores que más minutos sumó y a priori, continuará en Sportivo.
Gastón Monserrat: “Toti” llegó proveniente de 9 de Julio de Rafaela y cumplió con las expectativas, ya que el 2023 fue su primer temporada en el Federal A. Gaston hizo goles, jugó con los dos técnicos y es muy probable que sea parte del plantel 2024.
Axel Musarella: el ex Camioneros finalizó muy bien la temporada, siendo uno de los abanderados del equipo. Gómez encontró en el dinamismo y buen pie para el medio campo. Su contrato vence en diciembre de 2024, pero su futuro es incierto.
Leonardo Martina: el golero luxardense fue otro de los puntos altos en el 2023. En algunos encuentros sus reacciones fueron cuestionadas, pero no opacan su trabajo de todo un año. Seguramente algún equipo de una categoría superior se fije en él . La decisión de continuar o no, está en sus manos.
Además, Sportivo Belgrano posee tres jugadores que actualmente estan a prestamo en otras instituciones:
Enzo Avaro: fue la figura del equipo de Armando en 2022 y All Boys lo sumo a su plantilla para jugar B Nacional. Fue alternando entre titular y suplente durante todo el año. El elenco de Floresta debe pagar un cargo si quiere que continúe en su plantel profesional, sino, deberá volver a la “Verde”.
Leandro Felissia: “Loli” jugó en el 2022 en Sportivo Peñarol de San Juan y en 2023 arribo a Estudiante de Caseros (B Nacional). Días atrás rescindió su contrato para disputar el Torneo Regional Amteur con San Lorenzo de Alem de Catamarca. Sportivo debe tomar una decisión con Felissia y comunicarle si será tenido en cuenta o no en año próximo.
Brian Camisassa: fue una de las figuras de Villa Dálmine en 202 y llegó a Atlanta en 2023. En el “Bohemio” no encontró su lugar y emigró a Paraguay, donde es titular indiscutido. Difícil que vuelva a San Francisco.
Sportivo Belgrano deberá trabajar arduamente para el 2024. En primera instancia, definir qué jugadores seguirán, cuales renovarán y quienes no serán más parte de la institución. La prioridad debe ser Marcelo Gómez, el eje central del proyecto. El DT quiere tener influencia en el armado del plantel del año próximo para realizar un proceso que cumpla con los objetivos impuestos desde el comienzo. Serán tiempos de cambios y definiciones importantes en los pasillos de Alberione, donde barajar y dar de nuevo será el propósito para ser protagonistas e ilusionar nuevamente a todo el pueblo “Verde”.