"Soy el candidato más joven pero mi vocación de servicio es la más antigua de todos"

En su paso por "Los candidatos", Emiliano Oyola de Encuentro Vecinal se comprometió a "escuchar a los vecinos porque allí están las verdaderas soluciones".
En la continuidad del ciclo "Los candidatos", esta vez Emiliano Oyola - referente local del espacio político Encuentro Vecinal - respondió las preguntas de los vecinos y dio a conocer cómo son sus principales propuestas en las cuales enfocará su gestión de ser elegido como intendente de San Francisco.
El tránsito, despenalización del aborto, ayuda social e integral para quienes lo necesitan fueron algunos de los tópicos a los que se refirió en la entrevista que mantuvo con LA VOZ DE SAN JUSTO.
Oyola dejó de lado la juventud que posee (tiene 28 años) para centrarse en que los vecinos conozcan cómo fue que se involucró en la política y los valores que obtuvo al pasar de los años a través de la militancia. Por eso reconoció: "Soy el candidato más joven pero mi vocación de servicio es la más antigua de todos", y en este sentido agregó que más que un candidato es un "agente de cambio con vocación de servicio".
Esa identificación política y vocacional la encontró en Encuentro Vecinal, el espacio partidario mediante el cual aceptó el desafío de postularse a intendente. "Es un espacio de política sana - expresó - donde el centro de las acciones es la sociedad".
Las principales propuestas de Oyola, sumados a los que preguntaron los lectores sobre la gestión que iniciaría si fuera electo abordaron distintos temas entre los que resaltan:
- Ayuda social: El joven consciente de la realidad en la que está inmerso dijo que uno de los principales problemas que hay en la ciudad giran en torno a las necesidades alimentarias y de contención de la gente. Hoy los comedores llevan adelante este rol por eso resaltó: "En San Francisco tenemos un problema urgente que solucionar que es la necesidad de que el gobierno llegue a los sectores más vulnerables".
- Gasto público: Se mostró crítico en este pasaje al considerar que "las políticas populistas actuales son pan para hoy y hambre para mañana". E indicó que el Estado como consecuencia de esto "se transformó en una máquina que se aprovecha de las contribuciones que pagan los trabajadores". La principal medida para contrarrestar esto para Oyola es la "reducción del gasto público y todos los gastos superfluos, apuntando a medidas a largo plazo".
- Contención: De acuerdo a lo explicado por el candidato a raíz de su militancia y compromiso social y político "en la ciudad hay muchas personas - jóvenes y grandes - que "están abandonadas a las cuales es necesario ayudar algo que no es difícil y solo requiere de voluntad".
- Baja de la edad de imputabilidad: "No sirve bajar la edad de imputabilidad si el Estado no asume sus responsabilidades; el problema es la educación, una verdadera cuestión social. No es cuestión de inaugurar un centro de rehabilitación para la drogadicción sino de llegar con recursos adonde se los necesita", apuntó.
- Seguridad: Si bien las fuerzas responden a otros poderes que exceden el accionar del municipio, Oyola subrayó que de igual manera se pueden llevar a cabo acciones para ayudar "a través de la educación y capacitación de los agentes municipales".
No obstante también puntualizó que en esta materia se debe darle importancia a las cámaras de seguridad que "no están en funcionamiento" y manifestó que "los problemas de los jóvenes no se resuelven limitando la hora de entrada a los boliches".
- Aborto: El candidato no tuvo reparos en posicionarse sobre el tema y acá también hizo hincapié en el rol del Estado. "Despenalizar el aborto no es la solución porque solo guiándonos desde la ciencia se reconoce que hay vida desde la concepción y no se puede terminar con la vida de un ser humano", detalló para luego continuar diciendo que "en realidad a las mujer debe vérsela como un sujeto vulnerable y brindarle soluciones frente a las problemáticas que debe afrontar".
- Cultura: "La música y el arte nos unen y sanan. Gastamos millones de pesos en un país en crisis para traer solo tres artistas famosos cuando no pensamos en los artistas de nuestra ciudad".