Elecciones 2025
“Somos el partido de Milei sin los Menem”, remarcaron Spaccesi y Cassinerio
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/agustin_spaccesi_y_german_cassinerio.jpeg)
En una entrevista radial en AM 1050, el primer candidato a diputado nacional por el Partido Libertario en Córdoba, Agustín Spaccesi, y el referente local Germán Cassinerio, marcaron diferencias con el oficialismo nacional y cuestionaron con nombre y apellido a dirigentes vinculados a la familia Menem. Ratificaron, al mismo tiempo, su apoyo al rumbo económico impulsado por Javier Milei y detallaron las prioridades legislativas de su espacio.
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, los dirigentes libertarios cordobeses plantearon que el Partido Libertario busca ser la expresión auténtica de quienes acompañaron a Javier Milei en 2023, diferenciándose de las figuras que hoy conducen La Libertad Avanza. En ese sentido, señalaron que no tienen vínculos con el sector encabezado por los Menem, a quienes acusaron de tener “un denominador común en todas las causas de corrupción que rozan al gobierno nacional”.
Spaccesi y Cassinerio remarcaron que continuarán apoyando las reformas económicas y de seguridad impulsadas por Milei, pero que no convalidarán lo que consideran “viejas prácticas políticas” representadas por los armadores actuales de La Libertad Avanza.
“Lo que era La Libertad Avanza, un frente electoral compuesto por varios partidos políticos, desde que Javier Milei asumió decidió fundarlo como partido político. Con el tiempo vimos cuestiones que no fueron de nuestro agrado en el gobierno nacional, fundamentalmente la construcción política y los cuadros que eligió el presidente para rodearse, en particular los Menem, con los cuales tenemos poco y nada que ver ideológicamente y muchísimo menos en la praxis. Cuando vemos que todos los casos de corrupción que han rozado a este gobierno nacional tienen de fondo el apellido Menem, entendemos que había que ofrecer una alternativa. Avisamos en su momento y por eso decidimos conformar esta candidatura”, expresó Spaccesi.
Cassinerio agregó: “Nosotros arrancamos el Partido Libertario en la época en que decir liberal era casi un insulto. Siempre lo hicimos por convicción. Seguimos apoyando el proyecto económico de Javier a nivel nacional, porque es el único camino posible, pero tenemos opinión propia. Y nuestra opinión es clara: no queremos tener nada que ver con la familia Menem. Como decimos siempre, somos el partido de Milei sin los Menem.”
Spaccesi fue más allá y detalló nombres y cargos: “El presidente de La Libertad Avanza es socio en el estudio jurídico de Bauza, el hijo del Flaco Bauza, que fue funcionario de Carlos Saúl Menem durante diez años y medio, uno de los pocos que estuvo todo el tiempo que Menem fue presidente. Cuando Lule Menem llega al espacio y lo designa como armador, pregunta quién estaba en Córdoba, y ahí aparece el hijo de Bauza. Entonces Gabriel Bornoroni, socio de ese estudio, fue ungido presidente. Después está Patiño Brizuela, interventor del PAMI, también socio del mismo estudio jurídico. Dice que no es socio, pero graciosamente su estudio tiene el mismo domicilio. Quizás le pusieron un biombo al medio, pero comparten la misma dirección. Así se armó esta conducción.”
Luego se refirió directamente a la lista de candidatos a diputados nacionales: “El candidato número 1, su mérito en la vida es haber sido secretario de la federación empresarial que presidía Bornoroni, íntimo amigo del presidente de La Libertad Avanza. La número 2 es una mujer que se hizo famosa en redes sociales porque dice que conversa con ovnis, que si le das la patente de tu auto te hace un registro akáshico y hasta te afina la guitarra. No lo digo yo, lo dijo ella. Cada uno es libre de creer en lo que quiera, pero la gente tiene que saber qué cree cada candidato. El número 3 es Patiño Brizuela, que estaba como interventor del PAMI y ahora va como candidato a diputado nacional. La número 4 es Laura Rodríguez Machado, casta pura, viviendo del Estado desde finales de los años 80, primero como asesora en el Senado de Córdoba y desde ahí nunca más dejó la función pública. Defensora de las leyes de paridad de género y del aborto, cuando a nosotros no nos importa lo que cada persona tiene entre las piernas, sino lo que tiene entre las orejas, cómo piensa y cómo siente.”
Cassinerio respaldó esa posición: “Nosotros vinimos a la política para terminar con las viejas prácticas. No nos interesa el armado que tienen ahora ni queremos estar asociados a ese entramado. A Javier nunca le interesó el armado político, y si no le gusta tiene que buscar gente que realmente quiera lo mismo que lo llevó a la presidencia. Esa gente no es la familia Menem ni sus allegados.”
En cuanto a las propuestas legislativas, Spaccesi afirmó: “Como primer candidato del espacio vamos a dar una clara lucha en defensa de la seguridad. Una persona de 15 años que mata, roba o viola no es un niño. Vamos a trabajar en bajar la edad de imputabilidad, endurecer penas y lograr que los juicios en la justicia federal sean orales. También vamos a propiciar leyes para proteger a los integrantes de las fuerzas de seguridad, que hoy están totalmente desprotegidos.”
Cassinerio complementó: “Argentina necesita urgente una reforma previsional y laboral. No se trata de quitar derechos, sino de hacer viable el sistema. Hoy tenemos un trabajador activo por cada jubilado, cuando deberían ser cuatro. Así, el sistema es insostenible. Además, dos tercios del mercado laboral están en negro, por lo que nunca habrá sustentabilidad si no se cambia ese esquema.”
Finalmente, Spaccesi cuestionó la distribución de los recursos: “Amba paga el 50% del transporte, la luz y el agua gracias a subsidios, mientras en el interior los usuarios pagan tarifa plena. Eso es injusto. Los fondos deben distribuirse entre los 24 distritos del país. Y con los impuestos a los combustibles, que deberían destinarse a rutas nacionales, tenemos que financiar los caminos rurales, porque hoy con siete milímetros de lluvia no puede salir la producción lechera de un tambo. Con todo lo que se recauda, deberíamos tener autopistas, no caminos de tierra.”