Sobrefacturación de Epec, al tope de los reclamos en la oficina del Ersep
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Media/202011/Image7f330504f50344d49de2adb565246864.jpeg)
Los fuertes aumentos en los períodos 8 y 9 de este año en las facturas de la energía eléctrica provocaron la mayor parte de las quejas que se recibieron en la oficina que funciona en la Terminal de Omnibus.
Las quejas de usuarios por los fuertes aumentos en el consumo de energía que facturó la Empresa Provincial de Energía (Epec) para los períodos 8 y 9 de este año figuran al tope de los reclamos que recibe la oficina local del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).
En este caso alrededor de 20 quejas mensuales se reciben en la oficina ubicada en la Estación Terminal de Ómnibus donde además se asesora a los usuarios acerca de la manera de realizar el trámite para que la queja llegue a destino.
Este número de reclamos corresponde al 50 % de los planteos que recibe este organismo en la ciudad respecto a la facturación de la luz mientras que el resto cuestiona como incorrecto el monto consignado en la boleta de Epec.
El trámite
Claudio Bertorello, encargado de la oficina de Ersep en San Francisco, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que "muchas personas vienen frecuentemente a quejarse por lo que consideran una incorrecta medición del consumo de energía eléctrica en su propiedad con el objetivo de plantear un reclamo".
Ante la presentación de un reclamo de estas características, el Ersep está facultado para aplicar un oficio que tiene el efecto de suspender el pago de dicha boleta hasta que se resuelva el pedido sin que esto implique algún tipo de interrupción por parte de la Epec.
Mientras está vigente el reclamo, Ersep solicita la postura a la Epec respecto del reclamo planteado y una vez que la empresa presentó la documentación necesaria, el organismo de control podrá enviar a personal especializado para comprobar si la lectura del medidor se hizo de manera correcta.
"En el caso de lograrse una resolución, el Ersep determina el consumo que realizó el usuario y el excedente es devuelto por la Epec en una nota de crédito", indicó.
Reclaman medidas excepcionales
En setiembre, el legislador radical, Dante Rossi había pedido al Ersep medidas excepcionales frente a los fuertes aumentos en el consumo de energía que facturó Epec para los períodos 8 y 9 de este año. Según el legislador, hubo denuncias de hasta 600% de incremento.
Rossi reclamó que "cuando el importe a pagar supere el 20% de lo facturado para el período 7/20, se permita a los usuarios realizar el reclamo por las vías que correspondan, abonando el pago de una suma idéntica a la mencionada".
Además que "la prueba de los consumos superiores y del aumento de la tarifa tendrá que estar exclusivamente a cargo de la Epec, debiendo acreditarse fehacientemente durante la tramitación ante el ERSEP".
También pidió "permitir que mientras se tramite si corresponde el aumento de la tarifa o del consumo, los usuarios puedan adherir al plan de pagos estipulados, aunque adeuden boletas de los periodos antes aludidos".