Judiciales
Silvana Quaglia asume formalmente la fiscalía de Delitos Complejos
La abogada, con una larga trayectoria en el Poder Judicial, se hace cargo de una de las fiscalías más relevantes de la región. Se espera la llegada de dos nuevos fiscales que ocuparán vacantes clave en la ciudad.
La Justicia de San Francisco continúa reordenándose después de una serie de cambios en sus estructuras más críticas. Tras la jubilación de importantes figuras como la fiscal Leonor Failla y la salida de Bernardo Alberione, quien se desempeñaba al frente de las fiscalías de Delitos Complejos y Fuero Antinarcotráfico, la designación de nuevos fiscales comienza a tomar forma. Uno de los movimientos más esperados es el nombramiento definitivo de Silvana Quaglia como titular de la fiscalía de Delitos Complejos, un cargo que asumirá formalmente tras haberlo subrogado durante más de un año.
Las modificaciones en el sistema judicial local no se limitan solo a la fiscalía de Delitos Complejos. Con la jubilación de Alberione, la justicia de San Francisco ha quedado con varias vacantes clave. El área de Lucha contra el Narcotráfico, antes bajo su supervisión, está a la espera de la llegada de María Florencia Bortolussi, quien fue propuesta para hacerse cargo de esta importante unidad. Por su parte, Emilio Andrés Drazile (h), quien ocuparía la vacante dejada por Failla, se prepara para asumir su rol al frente de la fiscalía N°4, aunque aún queda por definir qué tareas específicas desarrollará cada uno de los nuevos fiscales en este proceso de reestructuración.
El presidente del Colegio de Abogados de San Francisco, Alberto Arrieta, expresó que si bien los nuevos fiscales ya fueron confirmados, los detalles sobre su asignación a cada una de las fiscalías aún no están claros. "No tenemos en claro qué fiscalía va a ocupar cada uno, pero en principio Drazile reemplazaría a la fiscal Failla, y Bortolussi se haría cargo de la fiscalía antinarcotráfico", indicó.
Quaglia: una carrera consolidada en la Justicia
Silvana Quaglia es una figura reconocida en el ámbito judicial de San Francisco. Con más de 25 años de trayectoria en el Poder Judicial, la abogada ha dedicado su carrera a la fiscalización y la justicia penal. Quaglia se formó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y, a lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el sistema judicial de la ciudad. Durante los últimos años, ha estado al frente de una de las fiscalías de instrucción de San Francisco, a la par de subrogar la fiscalía de Delitos Complejos, cargo que ahora asumirá de manera definitiva.
Desde sus primeros años en la escuela Hipólito Bouchard, Quaglia mostró interés por el derecho, aunque en su adolescencia pensó brevemente en otras áreas como la Química y la Arquitectura. Sin embargo, nunca abandonó su vocación por la justicia, y hoy es una de las cuatro fiscales de instrucción en San Francisco. Su perfil, caracterizado por la discreción y el respeto por los tiempos judiciales, le ha permitido ganarse el reconocimiento tanto de sus colegas como de la comunidad en general.
Reestructuración judicial
A nivel federal, la Justicia de San Francisco también enfrenta cambios significativos. El Consejo de la Magistratura de la Nación ha llevado a cabo recientemente seis concursos clave para cubrir vacantes en distintas jurisdicciones, incluyendo la de San Francisco. Estas vacantes son especialmente relevantes para la región, ya que incluyen tanto el Juzgado Federal, subrogado temporalmente por Sergio Pinto tras el fallecimiento del juez Pablo Montessi, como la fiscalía federal, que desde hace años está a cargo de la fiscal María Marta Schianni debido a la destitución de Luis María Viaut por corrupción.
El proceso de selección para estos puestos continúa su curso, con los exámenes realizados entre febrero y marzo y la corrección de los mismos en curso. Arrieta, presidente del Colegio de Abogados, afirmó que las entrevistas para los candidatos a juez federal se llevarán a cabo en las próximas semanas, con la intención de conformar la orden de mérito para la designación final. En cuanto a la fiscalía federal, Arrieta anticipó que la designación podría concretarse antes de fin de año.
El proceso de reorganización del sistema judicial en San Francisco presenta grandes desafíos, pero también oportunidades para fortalecer la capacidad operativa de la Justicia en la ciudad. La llegada de nuevos fiscales, como Silvana Quaglia al frente de Delitos Complejos y Bortolussi y Drazile en áreas clave, promete brindar un nuevo impulso a la lucha contra el crimen en la región.
El perfil de Quaglia, sumado a su experiencia y compromiso con el sistema judicial, hace que su nombramiento sea visto como un paso positivo hacia una mayor estabilidad en la Fiscalía de Delitos Complejos. Este cargo, que incluye casos de gran relevancia como homicidios, abusos sexuales y otros delitos graves, requiere una gran responsabilidad, que Quaglia está preparada para asumir.
Mientras tanto, la Justicia de San Francisco sigue adelante con su proceso de adaptación, aguardando la resolución de las vacantes federales y el impacto que estas designaciones puedan tener en el panorama judicial local. La ciudad y sus habitantes estarán atentos a los próximos pasos que se den en un contexto judicial en transformación, con la esperanza de que estos cambios contribuyan a un sistema más eficiente y justo.