Educación
Siguen abiertas las inscripciones a las carreras universitarias del Cres
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/07/cres_carreras_universitarias.jpeg)
Tres propuestas académicas gratuitas, presenciales y con respaldo de universidades nacionales inician el curso de ingreso para el ciclo lectivo 2026.
El Centro Regional de Educación Superior (Cres) San Francisco continúa con las inscripciones abiertas para la primera convocatoria del Curso de Ingreso correspondiente al ciclo lectivo 2026. Las propuestas educativas se dictan en la ciudad de manera pública, gratuita y presencial, y corresponden a las carreras de Diseño Industrial, Licenciatura en Administración e Ingeniería Industrial.
Estas carreras se desarrollan en articulación con la Universidad Nacional de Villa María (Unvm) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional San Francisco. La iniciativa forma parte del proyecto “San Francisco Polo Educativo”, impulsado por el municipio, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación superior tanto para jóvenes de la ciudad como de la región.
Puede interesarte
Carreras de la UNVM: Diseño Industrial y Administración
Quienes deseen cursar Diseño Industrial, Tecnicatura en Administración o Licenciatura en Administración deben realizar una preinscripción online a través del sitio oficial: ingreso.unvm.edu.ar.
Requisitos para la inscripción:
* Carga digital de documentación personal:
* DNI ambos lados (o pasaporte para estudiantes extranjeros).
* Foto carnet 4×4.
* Partida de nacimiento.
* Certificado analítico del secundario, constancia de alumno regular o título en trámite.
* Entrega presencial del formulario PDF generado por el sistema, en la sede correspondiente:
* Dirección: Trigueros 151, IPEM 96 “Profesor Pascual Bailón Sosa”, San Francisco, Córdoba.
* Horario: Lunes a viernes de 16 a 20 h.
* Contacto: [email protected]
* El Curso de Iniciación a la Vida Universitaria para estas carreras comenzará en septiembre de 2025.
Ingeniería Industrial en la UTN
La carrera de Ingeniería Industrial, dictada por la UTN San Francisco, dará inicio a su Seminario Universitario 2026 este sábado 26 de julio, bajo modalidad semipresencial.
Este seminario constituye la primera etapa formativa obligatoria, y tiene como fin nivelar conocimientos, preparar al estudiante para las materias del primer nivel y brindar información sobre la vida universitaria.
Los interesados pueden acceder al formulario de inscripción y más información en este enlace. Para realizar consultas, se puede enviar un correo electrónico a [email protected]
Perfiles profesionales
- Licenciatura en Administración: forma profesionales capaces de diseñar estructuras organizativas, operar sistemas contables e informáticos, y gestionar recursos humanos, financieros, logísticos y comerciales, en sectores públicos o privados.
- Diseño Industrial: capacita para proyectar productos y sistemas industriales, integrando factores tecnológicos, funcionales, estéticos y comunicacionales, atendiendo al uso y consumo social.
- Ingeniería Industrial: prepara profesionales aptos para planificar, organizar y optimizar sistemas productivos, actuando como puente entre la gestión, la producción y el mercado.
De esta manera San Francisco continúa consolidándose como un espacio estratégico de formación universitaria en el interior cordobés, garantizando educación pública, gratuita y de calidad para todos.