Rally
Sergio Ribodino: “Quiero disfrutar la carrera”

“Keko”, como lo conocen todos, correrá el Rally “Ciudad de San Francisco”, junto a su hijo Mateo, quien será su navegante.
Cada vez falta manos para que comience la 23ª edición del Rally “Ciudad de San Francisco”, donde varios pilotos de nuestra ciudad y la región estarán presentes. Sergio y Mateo Ribodino, piloto y navegante, vienen realizando el campeonato del Rally Cordobés y esta 6ª fecha no será la excepción. Estarán a bordo de un VW Gol Trend Maxi Rally, el cual es atendido por su equipo propio. Cabe destacar que “Keko” ya sabe lo que ganar esta carrera, debido a que en el año 2003 se adjudicó la competencia con un VW Gol de la generación anterior en los barrosos caminos que integraban el rally en esos tiempos.
LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con Sergio Ribodino, quien comentó como vienen los preparativos para la carrera, cuáles son sus expectativas y recordó su victoria 20 años atrás.
¿Cómo estás preparando la 23ª edición del rally local?
Estamos trabajando mucho en el auto, le realizamos algunas modificaciones que nos ayudaran en esta carrera. Nuestra idea es realizar un buen papel y aprovechar que somos locales. Sabemos que son fierros y se pueden romper, pero estamos buscando la puesta a punto del auto para poder estar lo más adelante posible.
¿Qué se siente correr en San Francisco?
Correr en San Francisco es una satisfacción muy grande, vamos a compartir un fin de semana con nuestra gente. Queremos disfrutar la carrera y dar la vuelta siendo lo más rápidos posible. El objetivo es finalizar la competencia.
¿Con qué auto vas a competir y en qué categoría?
Vamos a correr con un VW Gol Trend en la categoría Maxi Rally. Este auto lo tenemos hace un año y lo atendemos nosotros con nuestra estructura propia. Esto es un desafío porque vamos a ser locales y correr en un auto atendido por un equipo local. Es un placer estar arriba de un auto que desarrollamos nosotros mismos, al cual le ponemos todo nuestro empeño y sacrificio.
En esta oportunidad se ha cambiado el lugar donde se realiza el super especial nocturno ¿Te gusta el nuevo trazado de la Plaza Vélez Sársfield o preferirías que se realice en su tradicional locación?
El trazado nocturno está muy bueno, es algo distinto al que estaba hecho. En lo personal espero que no haya muchas chicanas por qué es algo que no me gusta. Creo que el lugar donde decidieron realizarlo está muy bien elegido, ya que los espectadores van a poder estar en la plaza y ver todo el super especial.

La organización ya hizo oficial los cominos del Rally Ciudad de San Francisco, ¿Qué análisis haces?
Todavía no tuve la posibilidad de recorrer los tramos que propuso la organización, siempre han sido muy buenos los trazados del rally local. Sé que en Bauer y Sigel va a ver un puente y en Josefina un vado, lo cual me parece muy atractivo para el público. En el correr de la semana iremos a conocerlos para familiarizarnos con los caminos de esta edición.
Esta edición del Rally "Ciudad de San Francisco" volverá a pasar por Josefina, ¿Es un tramo especial para vos?
Yo nací en Josefina y tengo mi lugar de trabajo allí. Sin lugar a dudas será un tramo muy especial para mí donde veré a muchas personas que conozco desde chico a la vera del camino.
Puede interesarte
¿Qué recuerdo tenés de ediciones anteriores de la competencia?
El recuerdo más cercano es el de la edición anterior, donde volví a correr en rally luego de 18 años, pero creo que el más lindo de todos es cuando en el año 2003 gane el Rally "Ciudad de San Francisco" en un fin de semana que había llovido mucho. A mí siempre me gusto correr en el barro, ya que me defiendo mucho, recuerdo que largue el domingo con 6 minutos de diferencia con respecto a la punta de mi categoría. En el último tramo, el cual era el de Luxardo, venía liderando mi divisional y termine ganando la general por encima de los N4. Ese es mi mejor recuerdo, sumándole que fue mi primera carrera ganada.
Agradecimientos
Le quiero agradecer a todos los sponsors que sin ellos nada de esto sería posible. Quiero mencionar a Máquinas del Centro que cuando comencé el año pasado con este proyecto, ellos fueron los primeros en apoyarme. Además, a Axion Lift, Akron, Tool Shop, Plumita, Torletti, Beta, Grafer, Comuna de Josefina y Axion Don Eduardo de Devoto. Por último, agradecerle a todos los amigos que están atrás nuestro y a mi familia principalmente.