“Será un lindo desafío para todos”

Matías Garetto hará su debut como entrenador del plantel de primera división de las "pingüinas" en el que varias juveniles tendrán su primera experiencia en la categoría.
El entrenador de Antártida Argentina, Matías Garetto no ocultó su ansiedad por el comienzo de la nueva temporada en la que hará su debut al frente del plantel superior femenino, coyuntura que se traduce en un desafío importante.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, el "coach" también destacó la presencia de elementos juveniles que harán su debut en primera división y las que según dijo deberán tener el debido respaldo de las mayores con el propósito de lograr un necesario ensamblado del plantel.
-¿Estás ansioso por el debut en casa y después de tanto tiempo sin jugarse oficialmente?
-La verdad que estoy ansioso por el inicio del torneo, después de un año de inactividad, creo que todos estamos contando las horas para ver rodar la bocha nuevamente.
-¿Será un desafío afrontar la competencia con un plantel renovado donde habrá juveniles que harán su primera experiencia en la categoría?
-Sin dudas que sí, va a ser un desafío más que importante, más allá del plantel renovado con el que vamos a contar, es también un desafío grande ya que son mis primeras armas cómo entrenador a cargo de las categorías mayores, si bien en 2017 ya tuve la posibilidad de estar como ayudante de Sebastián Musso, hoy me toca desde el lugar de entrenador a cargo.
Además de las mayores, vamos a contar con varias jugadoras juveniles que van a tener la posibilidad de formar parte del plantel de primera, van a hacer sus primeras armas en mayores, pero son jugadoras que ya tuve en el proceso de juveniles y sé las capacidades que tienen y lo que pueden darle al grupo. Va a ser un lindo desafío para todos.
-¿El no haber descensos representa una ventaja y una situación propicia para foguear a las más chicas?
-No haber descensos tiene su ventaja por así decirlo, sobre todo para las más chicas que van a hacer sus primeros pasos en primera, jugas sin la presión de saber que si las cosas no salen cómo uno quiere no corres el riesgo de pelear por no descender pero a la vez también es un desafío tanto para mí como para Emanuel, de motivar a las jugadoras a qué más allá de no haber descensos hay que salir a ganar y jugar todos los partidos y afrontarlos como si fuera un torneo normal.
-¿Llegan de la forma que esperaban al comienzo de la Liga?
-Llegamos bien, para ser sinceros podríamos llegar mejor, ya que tuvimos que cortar varios días en medio de la pretemporada, debido a que tuvimos un caso positivo de Covid y tuvimos que aislar al grupo por precaución, pero gracias a Dios fue el único caso que tuvimos, y después nos vimos afectados por inclemencias del tiempo que también nos obligó a estar algunos días sin entrenar. Pero en líneas generales estoy conforme como llegamos, ha sido un gran trabajo físico por parte de Román Piumatti quien es nuestro preparador físico éste año.
-¿Qué característica mostrará este Antártida 2021?
-Vamos a tratar de ser un equipo compacto en todas las líneas, ordenado, que presione en todas las líneas. La idea es tener mucho juego asociado y ser lo más vertical posible a la hora de atacar el arco contrario.
-¿Qué opinión te merece la zona que les tocó?
-Creo que es una zona muy pareja, ya que la mayoría de los equipos estamos en las mismas condiciones, salvo Tablada o Carlos Paz que son equipos grandes que nunca tuvieron problemas con el número de jugadoras, el resto estamos todos en igualdad de condiciones. Si bien están en la otra zona, pero en el torneo largo nos vamos a tener que cruzar, pero el grupo que nos tocó a nosotros, es un lindo grupo para jugar.
-¿Qué objetivos se trazaron para esta temporada?
-Como objetivo principal, apuntamos a la unidad del grupo, que las más grandes ayuden a las jugadoras más chicas que hacen sus primeros pasos en primera éste año, que las guíen dentro y fuera de la cancha, y que las más chicas se sientan respaldadas y con la confianza para animarse a jugar. Y luego, lograr tener un equipo que sea lo más dinámico posible a la hora de jugar. La idea que tenemos con Emanuel Boero es sentar las bases pensando en el torneo que viene.