Elecciones 2025
Semana decisiva en la política cordobesa: alianzas, internas y candidatos
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/llaryora_y_schiaretti.jpg)
Con el 17 de agosto como fecha límite para presentar candidatos a diputados nacionales, los partidos atraviesan negociaciones intensas, internas abiertas y estrategias para sumar apoyos en un escenario fragmentado.
Con el 17 de agosto como fecha límite para inscribir candidaturas, las fuerzas políticas de Córdoba viven una semana decisiva. Tras el cierre de alianzas, las negociaciones se aceleran para definir quiénes encabezarán las listas de diputados nacionales que competirán el 26 de octubre.
En el oficialismo provincial, la alianza Provincias Unidas, integrada por gobernadores que buscan diferenciarse del kirchnerismo y del mileísmo, espera la oficialización de Juan Schiaretti como primer candidato. El exgobernador ya se mueve con tono de campaña y cuenta con el respaldo del gobernador Martín Llaryora. Paralelamente, Llaryora busca sumar a dirigentes radicales heridos por la interna de la UCR, con el santafesino Maximiliano Pullaro como enlace.
En la UCR, la tensión persiste tras la resolución judicial que favoreció a Ramón Mestre en la interna. Rodrigo de Loredo evalúa no participar y declararse prescindente, aunque no apoyará públicamente a Mestre. El centenario partido inscribirá su histórica lista 3 para competir en soledad.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/de_loredo_y_mestre.jpg)
El PRO también irá solo, tras la ratificación judicial de Oscar Agost Carreño como presidente partidario en medio de su disputa con Mauricio Macri. Carreño no descarta encabezar la nómina.
En el campo libertario, La Libertad Avanza ya inscribió su alianza en Córdoba junto al Frente Cívico de Luis Juez, el MID y Primero la Gente. Sin embargo, partidos libertarios como el de Agustín Spaccesi y el Partido Demócrata de Rodolfo Eiben buscarán restarle votos, sumándose también espacios como Ciudadanos —con Héctor “La Coneja” Baldassi— y La Libertad Siempre.
Natalia de la Sota, con Defendamos Córdoba, avanza en campaña y podría disputarle una banca al kirchnerismo. En ese sector, Fuerza Patria incorporó a Patria Grande pero atraviesa una interna entre Pablo Carro y Coti San Pedro por el primer lugar.
Encuentro Vecinal Córdoba selló una alianza con la Coalición Cívica y Republicanos Unidos para postular a Aurelio García Elorrio, mientras que Política Abierta para la Integridad Social llevará al intendente de Canals, Edgar Bruno.
En la izquierda, el Frente de Izquierda Unidad postula a Liliana Olivero, pero no logra unidad plena: el Nuevo MAS competirá por fuera con Julia Di Santi.
La cuenta regresiva está en marcha y, en Córdoba, la disputa combina acuerdos de último momento, fracturas internas y estrategias para captar votantes en un escenario donde ningún espacio parece tener garantizada la victoria.