Se vienen dos días de actividades sobre adolescencia, ciberseguridad y adicciones
Desde hoy viernes a las 9 se iniciará en el Superdomo el evento "Adolescencia Ya" con charlas y disertaciones, un espacio para los adolescentes y su grupo de contención como padres y docentes.Cerrará este sábado a las 16 con la charla de Gastón Pauls.
Este fin de semana San Francisco será sede de un importante encuentro para analizar cuestiones de salud vinculadas a la adolescencia, ciberseguridad y el flagelo de las adicciones.
El evento, denominado "Adolescencia Ya", con entrada libre y gratuita, constará de una serie de charlas y disertaciones, también música y comidas en el Superdomo San Francisco este viernes y sábado.
Organizado desde la Secretaría de Salud junto al Grupo Recreo, fue pensado como un espacio de contención para jóvenes junto a padres, docentes, profesores de gimnasios, entre otros, con el fin de brindarles herramientas para su cuidado y acompañamiento.
Los participantes podrán encontrar un ambiente familiar, junto a otros jóvenes que disfrutarán de un espacio de escucha, capacitación y recreación, incluyendo para ello food trucks, el DJ MyM y el cierre con la banda Cumbiaravana mañana viernes.
Estas jornadas se brindan de manera previa al rumbo al IX Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias que tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre en la ciudad de Córdoba, organizado por la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Córdoba.
El secretario de Salud, Fernando Giacomino; la directora de Salud, Cecilia Passamonte y las integrantes de Recreo Salud, la odontóloga Silvana Martín y la licenciada en Psicología, Carina Pécile, destacaron la importancia que tiene esta jornada en relación con el abordaje institucional de la problemática adolescente que involucra a los jóvenes.
"En plena pandemia pensamos en desarrollar alguna actividad para abordar a los adolescentes que han sido quienes más sufrieron las limitaciones establecidas en ese período profundizando aún más sus propias problemáticas", indicó Giacomino.
El funcionario agregó que "se trata de jornadas para adolescentes pero que también involucra a padres, docentes, educadores que tienen vinculación con jóvenes con el objetivo de reunir las herramientas suficientes que nos permitan acompañarlos".
Passamonte por su parte dijo que esta jornada "está muy vinculada a la defensa de los derechos de jóvenes y adolescentes y en este caso se abordarán temáticas como bullying y el ciberbullying. Además, estará presente Sebastián Bornik, un especialista en tecnología e informática fundador de 'Argentina cybersegura', que plantea un mensaje muy claro para adolescentes sumado al acompañamiento a los adultos de hoy en el rol que nos toque".
Luego remarcó que "la salud integral es fundamental y hoy más que nunca. En este caso se abordará el correcto uso de las tecnologías y la no demonización de las mismas identificando las alertas necesarias para ver cómo los adultos acompañamos en relación a esto".
A su vez, Martín explicó que "para participar de estas jornadas se invitó a todos los establecimientos educativos de nivel secundario, de primero a sexto año. En esta actividad se ha previsto una serie de talleres específicos para chicos entre 14 y 15 años así como también se diagramó un proyecto para chicos del último año del secundario".
Disertación de Gastón Pauls
Como cierre de estas jornadas, el actor Gastón Pauls ofrecerá una disertación dirigida a los jóvenes vinculada a la problemática de las adicciones. El reconocido actor y guionista disertará este sábado a las 16 en el Superdomo.
Pauls viene refiriéndose a su vida y a su lucha contra las adicciones. Es un adicto en recuperación, y a través de su historia y experiencia con la cocaína y la droga busca concientizar sobre esta problemática a los jóvenes, fundamentalmente, pero también a todos los sectores de la sociedad.
Pécile explicó que además los jóvenes compartirán una charla que brindará el licenciado en Psicología Ricardo Pautassi sobre prevención en el consumo de sustancias y alcohol. Luego, tendrá a su cargo un taller para adultos.
"Esta es una buena oportunidad para los adultos para conocer recursos y herramientas por ser ellos los cuidadores de los adolescentes", aseguró.
Calendario de actividades
Hoy viernes 26 desde las 9 se realizará con el acto de apertura. Media hora más tarde, la encargada y representante de la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Amelia López brindará una charla en la cual abordará cuestiones relacionada con la defensa de sus derechos.
Alrededor de las 12.30, los jóvenes compartirán una comedia musical llamada "Mister Bullying" que trabaja sobre esta temática con un importante efecto entre los jóvenes.
El cierre de la primera jornada estará a cargo de Cumbiaravana.
El sábado las actividades comenzarán a partir de las 9 con una charla dirigida al equipo de salud, donde los pediatras especialistas en adolescencia, integrantes del Comité de la Sociedad Argentina de Pediatría de Córdoba, abordarán la importancia del espacio en donde se trabaja con adolescencia y el cierre será a las 16 con la disertación de Gastón Pauls.
Los interesados en participar podrán realizar una preinscripción al correo electrónico [email protected], para una mayor organización ante el público asistente.