Se viene una nueva edición del Correcaminos
El certamen U17 que organiza el Club Atlético San Isidro contará con la presencia de 12 equipos que desde el sábado hasta el lunes competirán por anotar su nombre como campeón de la edición número 23. El torneo se jugará en los estadios "Severo Robledo", del anfitrión, y "Antonio Cena2, de El Ceibo. Todos los detalles en la nota.
El tradicional torneo
"Correcaminos", que organiza el Club Atlético San Isidro y reúne a la categoría
U17, disputará este fin de semana, entre el sábado y el lunes, la vigésimo
tercera edición, con la presencia de 12 equipos que jugarán en dos sedes: en el
estadio "Severo Robledo" de la entidad anfitriona y en el "Antonio Cena" de El
Ceibo.
Dos de los organizadores del campeonato, que volverá a jugarse luego de dos años, son Christian Guini y Adrián Delprete, quienes visitaron LA VOZ DE SAN JUSTO y contaron detalles de los preparativos para una nueva puesta en escena del tradicional certamen.
"Hace dos años que no se hace el torneo. Tenemos mucha expectativa porque fueron tres meses de trabajo, abocados a la organización. Después de la pandemia, notamos la necesidad de los clubes de participar del torneo, de hecho, tuvimos que rechazar a cuatro equipos, dos de Córdoba y dos de Buenos Aires. Eso nos da la pauta de la relevancia que tiene este torneo para San Isidro y la ciudad", explicó Guini.
Y agregó: "Tuvimos la colaboración de la Municipalidad de San Francisco que nos cede el albergue para alojar a dos equipos, también nos cedieron sus instalaciones para hospedar a las delegaciones visitantes El Ceibo, Bochas, la Liga de Baby Fútbol y nosotros como anfitriones vamos a alojar a Ameghino".
Por su parte, Delprete sostuvo: "Desde un principio le pusimos muchas ganas. En un momento sufrimos incertidumbre cuando se incrementaron los casos de covid en la ciudad. Ahí esperamos unos días hasta que todo se acomodó y pudimos continuar con la organización, de la cual estamos ultimando detalles".
"Hay mucha expectativa de parte de los jugadores del club, de la ciudad y de los equipos que vienen desde otras ciudades", añadió Guini.
El campeonato de triples tendrá este año una modalidad especial (ver en recuadro todo lo que tenés que saber) y al respecto Delprete contó: "Quisimos que sea un competir pero también un compartir. Que los chicos participen pero también que compartan momentos, que puedan establecer lazos y disfrutar del fin de semana".
Por último, Guini relató que "nos contactó Alejandro Giletta, ex combatiente de Malvinas, y desde los Veteranos de Malvinas van a entregar un premio al equipo ganador, como gesto de la agrupación".
Equipos participantes: San Isidro
A y B, El Tala, Asociación El Ceibo, Ingeniero Raver de Los Cardales (Buenos
Aires), Deportivo Argentino de Pehuajó (Buenos Aires), Barrio Parque (Córdoba),
9 de Julio Olímpico de Freyre, Ameghino (Villa María), Belgrano de Zárate
(Buenos Aires), Ciclista de Junín (Buenos Aires), Riachuelo (La Rioja). Los grupos de la fase regular: Zona A: El Tala, Ciclista, Barrio
Parque, Ing. Raver Los Cardales. Zona B: San Isidro A, 9 de Julio
de Freyre, Deportivo Argentino, Belgrano Zona C: El Ceibo, San Isidro B,
Ameghino, Riachuelo. Sedes: los estados de El Ceibo y
San Isidro. Apostillas: -
Acto de apertura: se llevará a cabo el
sábado a partir de las 19.30 en el estadio "Severo Robledo" de San Isidro. -
Acto de cierre y premiación: se llevará
a cabo el lunes a las 19.30 en el estadio "Severo Robledo" de San Isidro. -
La final y el partido por el tercer
puesto serán transmitidos vía streaming. -
A lo largo de las 22 ediciones que se
disputaron, participaron un total de 211 equipos y de 2.500 jugadores. Torneo de triples Se llevará a cabo el domingo a
partir de las 19.30, en el estadio "Severo Robledo" de San Isidro. La modalidad de la competencia es
que el ganador del torneo de triples sea el mejor equipo. Para ello, la estrategia
de juego es fundamental y se jugará de la siguiente manera: ·
Se enfrentan 2 equipos del torneo, uno
por aro. • Tres jugadores de un mismo equipo por turno
de juego con dos pelotas deberán convertir la mayor cantidad de triples en un tiempo
de 2 minutos. • Los jugadores
deberán lanzar y pasar la pelota para un compañero en espera o volver a buscar
su propio tiro. • Un jugador no
podrá estar fijo en un punto de lanzamiento. • La posición de
tiro de 3 es libre. • El equipo
ganador con mayor cantidad de puntos sigue a la siguiente ronda. ·
En la siguiente instancia el equipo se
modificará con otros 3 jugadores, no pudiendo ser repetidos de la instancia
anterior. ·
• La idea que en los 2 equipos que se enfrentan
en la final participen los 12 jugadores del plantel. ·
• El premio será un premio para los 12
jugadores.Todo lo que tenés que saber del
torneo