Automovilismo
Se viene un nuevo encuentro de autos clásicos

Con la participación de unos 60 vehículos históricos, la Asociación de Autos Clásicos de San Francisco realizará este viernes y sábado una nueva edición de su tradicional paseo por la región con epicentro en el Superdomo.
Este viernes 8 y sábado 9 de agosto, la ciudad vivirá una verdadera fiesta tuerca. En paralelo al Rally Cordobés, la Asociación de Autos Clásicos de San Francisco llevará adelante una nueva edición de su tradicional paseo por la región, con la participación estimada de 60 vehículos históricos que recorrerán distintas localidades del este cordobés y oeste santafesino.
“Vamos a concentrar a partir de las 15 horas del viernes en el Superdomo”, contó César Bossa, presidente de la asociación. “La idea es recibir mayormente a la gente de afuera, registrarlos y entregarles una patente identificatoria. Los autos van a estar estacionados sobre Bv. 25 de Mayo hasta las 19 horas”, agregó.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/autos_clasicos.jpg)
Además, esa tarde habrá una exposición estática abierta al público. “Los autos van a estar sobre Bv. 25 de Mayo, frente al Superdomo, para que la gente pueda acercarse, sacar fotos, disfrutar en familia. Es libre y gratuito”, detalló Horacio Gobetto, integrante de la comisión directiva.
La jornada del sábado promete ser intensa y muy fierrera: “A las 9 de la mañana volvemos a concentrar en el Superdomo, y después salimos rumbo a Josefina, donde vamos a hacer una parada y una exposición estática. Luego seguimos por Bauer y Sigel, Freyre y Colonia Iturraspe, donde vamos a hacer una habilidad conductiva —una gincana— y después almorzamos”, explicó Bossa.
Se espera la llegada de participantes desde distintos puntos del país. “Viene una delegación de Buenos Aires, gente de San Luis, Carlos Paz, Córdoba, Paraná, Rosario y localidades cercanas, además de toda la zona. Calculamos unos 60 autos entre todos”, remarcó el presidente de la institución. El evento tendrá su broche de oro con una cena de gala y entrega de premios el sábado por la noche.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/autos_clasicos_1.jpg)
Un club que crece
La Asociación de Autos Clásicos de San Francisco atraviesa un buen momento. “Estamos creciendo en número de socios. Este año la municipalidad aprobó una ordenanza para registrar autos clásicos y ya tenemos 70 vehículos anotados. Eso también nos ayudó a sumar nuevos integrantes”, destacó Bossa.
Sobre la evolución de este tipo de actividades, comentó: “Antes los eventos duraban tres días, con pruebas y cenas. Hoy eso cambió: hay muchos encuentros estáticos, que son más simples y económicos de organizar. Eso se ve en todo el país”.
La pasión por los autos, también en los jóvenes
Si bien la actividad históricamente atrajo a personas mayores, hoy comienza a sumar nuevas generaciones: “Sí, se suman jóvenes, pero cambian los autos. Los chicos de 30 o 40 años buscan los que vieron en su infancia: Chevy, Falcon, Dodge o Fiat. En cambio, los autos de los años ‘30 y ‘40, que son hermosos, ya casi no se ven por una cuestión generacional. Son más difíciles de mantener y manejar”, explicó.
Sobre el sentido de participar en este tipo de pruebas, Horacio Gobetto señaló: “Para mí va a ser una experiencia nueva, es la primera vez que participo en este paseo. Estoy hace un año en el club, así que todo es aprendizaje y entusiasmo”.
Puede interesarte
Por su parte, Bossa compartió una mirada personal: “Yo tengo un auto igual al que tenía mi papá, así que manejarlo es volver a vivir recuerdos. Me gusta más conducir estos autos viejos que uno nuevo, es una cuestión de gusto”.
Agradecimientos
El presidente de la asociación cerró con palabras de reconocimiento: “Queremos agradecer a la Municipalidad de San Francisco, que nos cede el Superdomo y el espacio para estacionar; a la Municipalidad de Josefina, que nos recibe con un desayuno; a Colonia Iturraspe, que nos da el predio para la habilidad conductiva y el almuerzo; a Compañía El Norte y, por supuesto, a todos nuestros socios, que siempre colaboran y trabajan para que esto se haga posible”.