Política
Se separaron Javier Milei y Yuyito González
Así lo confirmó la propia conductora durante su programa. "Hemos decidido terminar la relación", reveló en vivo.
La conductora Amalia “Yuyito” González anunció este lunes en vivo el fin de su relación sentimental con el presidente Javier Milei. La confirmación se produjo durante la emisión de su programa, donde expresó que la decisión fue tomada de común acuerdo.
"Quiero anunciarles que hemos terminado nuestra relación con Javier Milei. He decidido terminarla... Él también. Esto es consensuado", afirmó González, quien fue la primera en comunicar públicamente la ruptura.
En su mensaje, la conductora aseguró que la separación fue en buenos términos y que no existen conflictos entre ellos. “Estamos perfectamente bien, en perfectas condiciones de relación, pero hemos tomado esta decisión con dignidad, con entereza, con madurez y anunciarlo, simplemente. Así como he compartido todo casi un año, era justo y lógico que también anunciara esta ruptura”, explicó.
Anticipando la atención mediática, González se mostró firme al decir que no brindará más detalles sobre la decisión: “No voy a dar ningún tipo de explicación. Sé que me van a esperar doscientos millones de micrófonos a la salida del programa. Sepan que no tengo nada para decir”. Y concluyó con palabras de gratitud: “Ha sido una hermosa relación, agradecida a Dios por eso, y agradecida por lo que viene”.
La relación entre el mandatario argentino y la reconocida figura televisiva se hizo pública en agosto de 2024, luego de varias apariciones juntos. Una de las más comentadas fue su presencia en el Palacio Libertad (ex CCK), durante una función de La noche del 16 de enero, obra de Ayn Rand, donde compartieron un acto oficial.
En aquella oportunidad, Yuyito confirmó el vínculo sentimental con entusiasmo: “Estoy de novia. Sí, feliz”, expresó entonces, agregando: “Hace mucho que no usaba esa palabra. Es lindo volver a intentarlo, volver a ilusionarse, volver a amar”.
La noticia de la separación se produce en un momento especialmente sensible para el país, tras el fallecimiento del papa Francisco, por cuyo deceso el Gobierno nacional ha decretado siete días de duelo.