Se realizará hoy otra edición de la chocleada solidaria
Será en un campo sobre avenida Maipú y la ruta 1. Participan más de 200 alumnos de cinco colegios recolectarán maíz duro que luego venderán para juntar dinero y comprar alimentos para las familias más necesitadas.
Hoy se llevará a cabo la 12ª edición de "La Chocleada solidaria" de San Francisco. Será en un campo ubicado sobre avenida Maipú y ruta provincial 1, en el sector noroeste de la ciudad. El cultivo fue donado por la empresa Gaviglio Comercial.
En esta oportunidad participarán alumnos de los colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Mariatas, Fasta, Ipea 222 "Amérco Milani", Dante Alighieri, con un total de 220 alumnos y más de 30 docentes y particulares que con su compromiso y labor desinteresada convierten en realidad una más de las ediciones del evento solidario.
"La Chocleada" (www.lachocleada.org) consiste en la recolección manual de una hectárea de maíz, donada por un productor, cuando el cultivo se encuentra en estado de choclo o maíz seco. La recolección es realizada por alumnos de colegios secundarios, docentes y particulares que desean participar. En el caso de los choclos una vez recolectados y embolsados, son enviados al Banco de Alimentos más cercano (ciudad de Córdoba), y en el caso de las Chocleadas de maíz seco, lo cosechado se comercializa (venta de grano) y con ese dinero se compran alimentos no perecederos que también son entregados a La Red Argentina de bancos de Alimentos.
El programa "La Chocleada" tiene como objetivo movilizar a nuestra sociedad en general y a los alumnos del secundario en particular, creando conciencia solidaria en los jóvenes, entendiendo que a través del esfuerzo realizado, se busca beneficiar a miles de personas.
Los organizadores buscan un sponsoreo local" de parte de empresas de la zona, un aporte o donación como reconocimiento simbólico por el trabajo realizado de los jóvenes, cuyo monto es entregado a las instituciones que atienden distintas problemáticas en la misma comunidad donde se realiza el evento, estas deben presentar/exponer a los alumnos sus programas de trabajo, y plantear las necesidades y problemáticas que enfrentan, para que de ese modo los alumnos conozcan la realidad que viven y así poder decidir con mayor fundamento cuáles serán beneficiadas entregándoles el dinero recaudado.
De este modo "La Chocleada" permite a cientos de empresas involucrarse en la responsabilidad social empresaria, logrando desde los inicios en el 2006 y hasta el día de la fecha movilizar a miles de chicos y generar importantes recursos con los que se ha beneficiado a cientos organizaciones sociales de todo el país, como hospitales, escuelas rurales, Cottolengo Don Orione, chicos de la calle, geriátricos, organizaciones sociales, comedores asistenciales, etc.
Las instituciones que se fueron eligiendo durante todos estos años para el destino de las donaciones son: Cáritas, Infantia, Vínculos, Cacnovis, Cotolengo Don Orione, Merenderos, Grupo Lucía, escuelas rurales de Luxardo, entre tantas otras.