Institucional
Se puso en marcha el “Charabus”

San Francisco Rugby Club lanzó un medio de transporte destinado a los y las jugadoras, que va desde la Tecnoteca hacia el predio de Avenida Newbery.
En las últimas dos semanas de abril, el San Francisco Rugby Club tomó una iniciativa destinada a los y las jugadoras de la institución tanto de rugby como de hockey. Los planteles de ambas disciplinas entrenan en el predio de Avenida Newbery, alejado de la zona céntrica, lo que a veces dificulta el transporte hacia aquel lugar. Es por esto que la institución decidió implementar el “Charabus”, un bus que parte desde la Tecnoteca hacia el club.
Éste funciona los lunes y jueves a las 18:50 con dos frecuencias, y tiene lugar para 43 personas. Antes de llegar, frena en la parada de colectivos de Bulevar 9 de Julio y Avenida Caseros, y frente al tanque de agua ubicado en la intersección de Av. Cervantes y Av. Savio. Va hacia el club y regresa a hacer el mismo recorrido.
Nicolás Pinha, presidente del club, dialogó con LA VOZ DEPORTIVA sobre esta propuesta: “La idea y el objetivo de esto es, por un lado, brindarle un servicio al socio, a los jugadores, que le facilitamos el tema del traslado al club. Y también el otro objetivo principal que tiene es captar a nuevos jugadores, tanto de hockey como de rugby, en etapas juveniles, que ven a la distancia como una dificultad. Hicimos una prueba de dos semanas a ver cómo funcionaba y nos resultó, fue un éxito. Se inscribieron, enseguida se completaron los lugares. Tanto es así que a partir de este mes ya pusimos dos frecuencias”.
La inscripción se realiza a través de un formulario de Google que es enviado a los jugadores que estén interesados en viajar con el “Charabus”. En cada viaje siempre está presente al menos un profesor, que acompaña a los jugadores en su trayecto hacia los entrenamientos.
“Está apuntado más que nada al segmento juvenil, o sea, de hockey de sub-12 a sub-16 y en rugby de M14 a M2, que son las categorías juveniles, los chicos y chicas desde los 13 a los 18 años. Como para abarcar todas las edades, que son los que entrenan esos días”, explicó Pinha, quien además comentó que esta iniciativa es útil para coordinar los horarios de entrenamientos de los dos deportes.
Una alternativa digital
Además de esta medida, los “Charabones” están en proceso de implementar una aplicación móvil que gestiona el club de manera integral, y además funciona como otro método de comunicación hacia los socios del club, de manera cómoda y rápida. Allí el socio puede ver su carnet digital, así como revisar el estado de su cuenta, obtener información y dejar un mensaje o consulta. Se llevó a cabo a través de una empresa que desde hace un tiempo trabaja junto a la institución. Puede descargarse desde Play Store con el nombre de “Club Online”, para luego registrarse con usuario y contraseña.
“Estamos en una etapa de implementación con esto también. Recién lo estamos comunicando, la idea es que también los jugadores, los hijos, los socios, las familias tengan acceso a la aplicación para estar comunicados de una mejor manera. Eso después lleva a otros sistemas, a otros módulos. La idea nuestra es siempre esto de ir implementándolo por etapas. Primero porque es una cuestión operativa que tiene su complejidad. Nosotros tenemos que adaptarlo, adaptar el sistema, después controlarlo. Pero la idea es ir llevando de a poco o ir utilizando todas estas cuestiones tecnológicas que nos sirven y mejoran la gestión de los clubes, y facilita también la comunicación con el socio y el contacto que tenemos con ellos a través de estos medios digitales”, sostuvo la máxima autoridad de los “Charabones”.
De esta manera, se suma a las redes sociales y los grupos de Whatsapp como medios de comunicación que tiene la institución. “Esta es una herramienta más, se puede hasta reservar espacios, tienen un montón de funcionalidades estas aplicaciones que no tienen límite. A medida que van surgiendo los planteos y las necesidades, se va implementando y desarrollando”, concluyó Pinha.
Para consultas sobre rugby juvenil, comunicarse con Mariano Sargenti (3515924160) y, sobre hockey, contactarse con Griselda Moritán (3564672809).
Puede interesarte