Se puso a trabajar

El plantel de San Isidro empezó la pretemporada con vistas a una nueva edición del TNA. El fin de semana venidero competirá en el Torneo Súper 8.
Con el grueso de su plantilla y mediante una tarea en doble turno, en el estadio "Severo Robledo", San Isidro dio comienzo ayer la pretemporada con miras al Torneo Nacional de Ascenso 2017/18.
En horas de la mañana en la sala de vídeo, la dirigencia encabezada por el presidente Carlos Berardo le dio la bienvenida a los jugadores y luego el entrenador Julián Pagura brindó una charla.
A continuación el plantel realizó ejercicios en el gimnasio tras lo que se retiró hasta la noche donde cumplió con una planificación sobre el parqué. Vale decir que a la primera jornada de trabajo asistieron Germán Sciutto, Martín Müller, Felipe Pais y el venezolano Elvis Báez, quien se encuentra a prueba. Se recuerda que en los próximos días se sumarán a las tareas Santiago González y el extranjero Jonathan Durley.
En lo que respecta a los juveniles, estuvieron presentes Tomás Rossi, Tomás Aimaretti, José Peralta, Hans Feder Ponce, Ignacio Pérez, Agustín Pérez Tapia, Gastón Fenoglio, Federico Zezular y Juan Bocco.
Cabe consignar que con una escasa preparación, los "halcones" afrontarán el próximo fin de semana el Torneo Súper 8 organizado por la Agencia Córdoba Deportes. El jueves debutará en Carlos Paz ante Independiente de Oliva, el viernes se medirá con Barrio Parque y el sábado enfrentará a Atenas.
Pagura se ilusiona
De vuelta al trabajo, el entrenador Julián Pagura aludió al renovado plantel de San Isidro al que calificó de "competitivo" y el cual le genera mucha ilusión de cara a la nueva temporada.
-¿Estás conforme con el plantel que has formado?
-Estoy conforme y tranquilo, es un equipo competitivo con una mezcla de experiencia y juventud que hace ilusionar a uno. Hay jugadores que pueden dar un salto de calidad en la categoría y que hace que uno se ilusione. La verdad es que estoy conforme.
-¿Era prioridad mantener a Müller, Sciutto y González?
-La realidad era que la prioridad era mantener gran base del plantel, pero también es cierto que cuando salís al mercado por los demás jugadores, las expectativas eran altas y los jugadores esperaban una oportunidad en LNB. Con los que se quedaron llegamos a un acuerdo y no podíamos esperar demasiado a los demás jugadores. Decidimos repatriar a Peralta, apostar por Rossi que es un gran jugador para esta categoría y desde ahí empezar a ver los que nos faltaba, hicimos lo que pudimos hacer y está bien.
-¿Por qué decidiste la vuelva de Peralta?
-Cuando llegué al club al año pasado, me interioricé de los chicos que estaban fuera del club, su edad y quienes estaban compitiendo. Ahí me enteré de José que estaba en el Federal, y cuando terminó su participación lo invité a entrenar con nosotros y me gusto lo que vi. Creo que es un jugador que nos puede dar mucho y crecer mucho con nosotros.
No es fácil encontrar un jugador con sus características, y yo como entrenador tengo que darle las herramientas para que pueda jugar al nivel que espero. Principalmente me decidí por él porque es un chico del club y nosotros tenemos esas idea, no ir a buscar afuera lo que tenemos en casa. José está trabajando mucho diariamente y tendrá los minutos que necesita para en este primer año consolidarse como jugador del TNA.
-¿Qué pretendes del venezolano Báez cuando en esa posición ya contás con Müller y dos buenos juveniles como Pérez y Pérez Tapia?
-Cuando uno proyecta juveniles, tiene que proyectarlos con jugadores de experiencia delante porque por ahí el jugador juvenil asume demasiada carga y quema etapas que no tiene que quemar. La idea de traer a Elvis va por ahí, lo mismo con Germán y Hans. Elvis es un extranjero que nunca jugó TNA y que en los partidos que vi de él donde ha competido internacionalmente ha sido bueno. La idea es que nos dé un salto de calidad en el equipo y a partir de eso ver si es lo que necesitamos.
-¿Jugar el Torneo Súper 8 el fin de semana que viene te hizo cambiar mucho la planificación original?
- En el inicio cambia los días porque íbamos empezar el 28 y por el torneo adelantamos el 21. Eso lleva a que los jugadores que tenían otros compromisos de los cuales nosotros ya sabíamos no estén hoy, como Santiago. Ya estaba todo planificado pero hubo que reorganizar, en si uno trata de verle siempre el lado positivo: vamos a jugar un torneo muy competitivo, con rivales de jerarquía, vamos a poder medirnos, vamos a poder ver jugadores que al principio íbamos a ver en los primeros amistosos, creo que nos va dar un buen pantallazo del equipo, podremos ver como se amalgama el equipo en cancha y cuestiones de carácter, por ejemplo.
-¿Cómo será el trabajo luego del torneo?
-Después del Súper 8 son tres semanas entre una mezcla de físico y básquet. Pasa que, por suerte, hace un par de años a esta parte los jugadores han entendido que las post temporada era para trabajar, entonces la mayoría llegan de competir y los que no, vienen de entrenar con nosotros y estuvieron solo un mes parado. Los que buscaremos es la mejor intensidad posible de cara al inicio de la temporada en octubre.