Se presenta a la comunidad la Unión Hispanomundial de Expresiones Culturales

Este evento se llevará a cabo este viernes 31 de marzo en el Centro Cultural y tiene como objetivo generar una comunidad de escritores, artistas y periodistas en esta era digital.
El Centro Cultural San Francisco será sede de la presentación de la Unión Hispano Mundial de Expresiones Culturales. Este viernes 31 de marzo a las 20.30 iniciará una jornada que combinará artes visuales, canto y danzas.
Esta entidad concibe al periodismo, entre muchas otras formas de comunicación, como una forma de expresión potente en tiempos digitales, es por ello que en las exposiciones disponibles para el público en general se combinará lo visual, lo escrito y lo musical.
En lo que respecta a las artes visuales, los artistas invitados son: Nancy Garnero, Ana López y Luis Saldivia. Los mismos darán a conocer su obra tanto a colegas como al público en general, porque la idea de esta presentación es generar una comunidad de escritores y artistas nucleados en la cultura hispana de todo el mundo.
Para darle ritmo y soltura a este encuentro, se presentarán el Taller de danzas folclóricas "9 de Septiembre" y "Amaneceres", con bailarines de Brinkmann y Seeber.
El evento no concluye allí. El jueves a las 19 en el Centro Cultural habrá una ronda de lectura a la que están convocados todos los escritores del departamento San Justo que quieran participar. Hasta el momento, se confirmó la presencia de artistas de Balnearia, Brinkmann y Seeber.
Sobre la Unión Hispanomundial de Escritores y Expresiones Culturales, se explicó que es una institución sin fines de lucro que en nuestra ciudad está a cargo de Liliana Androvetto. Esta organización nació hace 30 años en Perú, bajo la directiva de Carlos Hugo Garrido Chalén, agrupando a movimientos literarios hispanohablantes a lo que luego se le fueron incorporando 23 modalidades y actividades artísticas. Entre otras se cuentan la excelencia educativa, literaria, artística, radial, empresarial, humanística, infantil, virtual, defensa para la paz social, liderazgo social, investigación tecnológica, cultural, académica, periodística, televisiva, cívica, universitaria, juvenil, defensa de derechos humanos, innovación aeronáutica, legado e historia.