Mercado laboral
San Francisco implementará programa provincial "Empleo +26"

Se busca crear 10 mil puestos de trabajo para mayores de 26 años: cómo anotarse, las condiciones y el salario. El inicio de capacitaciones será en octubre.
La municipalidad, a través de la Secretaría Políticas Sociales y la Dirección de General de Empleo, informó que San Francisco implementará el nuevo programa provincial "Empleo +26", presentado recientemente por el gobernador Martín Llaryora, a través del cual se pretende generar 10.000 empleos en toda la provincia, con un enfoque especial en quienes tienen más de 45 años.
Empleo +26 está destinado a personas con residencia en la provincia y que se encuentren desempleados o sin un empleo registrado.
Las autoridades indicaron que habrá prioridad para los mayores de 45 años y para quienes vivan en el noroeste y en los departamentos de Roque Sáenz Peña y General Roca.
Modalidades y sueldos
Contrato por tiempo indeterminado:
Es con un cupo de 6 mil trabajadores, con ingreso directo hasta agotar esa capacidad. La remuneración será de acuerdo al convenio colectivo de cada rubro.
El Gobierno provincial subsidiará a las empresas con el equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil durante 12 meses. Para personas mayores de 45 años, el aporte será equivalente a 1.2 SMVM durante 18 meses.
Entrenamiento laboral
Se trata de capacitaciones certificadas y estarán dispuestas por la empresa de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y el puesto que la/el beneficiario desempeñará.
Son 20 horas semanales durante un lapso de seis meses. Luego de ese tiempo, tendrán la posibilidad de incorporarse bajo la modalidad de contrato por tiempo indeterminado.
En este caso, es un cupo de 4 mil personas con sorteo por Lotería de Córdoba. Ingresan directo quienes tengan más de 45 años del noreste, General Roca o Roque Sáenz Peña.
“Se garantizará el 5% a personas con discapacidad y trasplantados y el 5% a personas en situación de alta vulnerabilidad”, detallaron.
Cómo inscribirse
Completar Formulario Único de Postulantes en el portal de CiDi.
Agregar puestos laborales en la página web.
Aceptar empresa.
Cronograma de plazos
Período de inscripción: del 19 de agosto al 16 de septiembre.
Revisión de datos: del 17 de septiembre al 4 de octubre.
Sorteo de Lotería de Córdoba: 7 de octubre.
Publicación de beneficiarios: 9 de octubre.
Inicio de capacitación y práctica laboral: 14 de octubre.
Para más información sobre los requisitos y el proceso de inscripción, pueden visitar la página web: desarrolloyempleo.cba.gov.ar.