Se creó la Asociación de Industriales Metalúrgicos Jóvenes en San Francisco

La nueva entidad que funciona dentro de la AIM incorporó a un grupo de jóvenes empresarios con el objetivo de sumar sus iniciativas a la actividad gremial empresaria.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos se encuentra en un proceso de renovación dirigencial y para ello sus autoridades convocaron a jóvenes empresarios metalúrgicos de la ciudad a sumarse a la institución con sus ideas y proyectos.
De esta manera hace un mes se conformó la Asociación de Industriales Metalúrgicos Joven, integrada por un grupo de quince empresarios liderado por el ingeniero Lucas Medina, empresario de 40 años, integrante de la firma Metal-Med fabricante de productos para servicio en petroleras, mineras y gasoductos.
Medina se sumó a esta iniciativa a partir de una convocatoria realizada por el presidente de la AIM San Francisco, Ariel Poli a través del cual la entidad ha podido materializar "un viejo anhelo que teníamos y que con este grupo de jóvenes empresarios logramos concretar".
A partir de la conformación de este grupo de jóvenes empresarios industriales "logramos que se involucren en la actividad gremial empresaria y para eso hemos puesto mucho empeño, invitando a los jóvenes empresarios referentes que provienen de pymes familiares en segunda y tercera generación. A ellos apuntábamos y los queríamos involucrar en el accionar de nuestra asociación".
"El objetivo era contar con un grupo de empresarios jóvenes que traten temas concernientes a la actividad gremial empresaria, con su propia óptica y visión juvenil que creemos que es muy importante para el sector", agregó.
El propio Poli tomó la iniciativa de contactarse uno por uno con cada miembro de este flamante grupo de jóvenes empresarios a quienes "les expliqué lo que queríamos lograr con esta idea y de parte de ellos recibimos una adhesión inmediata. Pudimos lograr un grupo de unos 15 jóvenes empresarios liderados por Lucas Medina y ya logramos concretar nuestras primeras reuniones en las cuales vimos mucho entusiasmo en ellos para complementarse con la comisión de mayores y poder trabajar juntos en un objetivo común".
Por su parte, Lucas Medina señaló que el llamado de Poli "me tomó por sorpresa" y tras compartir un viaje a Marcos Juárez para visitar una empresa del lugar explicó que "tuvimos una muy buena experiencia al poder compartir con otros jóvenes industriales del país y conversando con ellos e intercambiando ideas vimos el potencial que tenía la conformación de una comisión de jóvenes empresarios en San Francisco".
Con el objetivo de contribuir en el desarrollo de las pymes familiares, verdaderos motores del crecimiento industrial de la ciudad, Poli dijo que "la Asociación de Industriales Metalúrgicos está bajo el paraguas de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) que a su vez cuenta con Adimra Joven. Nuestro objetivo es complementar a nuestros empresarios jóvenes del interior con los empresarios jóvenes de Buenos Aires".
Formarlos para la sucesión
Sin lugar a dudas, Poli depositó mucha confianza en el aporte que pueda brindar este grupo de jóvenes empresarios sobre quienes estimó que "podrían ser los sucesores" de los actuales miembros de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de San Francisco.
"Sería muy bueno que una vez que ellos ocupen nuestros lugares tengan la experiencia suficiente para generar lo que en su momento supimos hacer nosotros", explicó el presidente de la AIM quien consideró como "muy importante" preparar a jóvenes empresarios para que puedan formarse en la conducción de la entidad.
Posteriormente, Medina dijo que "se está buscando un nexo entre los empresarios de muchos años y aquellos que empiezan recién en esta actividad con el objetivo de complementar esfuerzos y aunar criterios de trabajo para conseguir mejores resultados".
Al explicar la mecánica de trabajo de AIM Joven dijo que "este grupo está integrado por jóvenes industriales de empresas familiares de segunda y tercera generación" quienes se reúnen en la sede de la AIM -Dante Alighieri 1698-.
"En estos encuentros se tratan temas que cada miembro del grupo va trayendo en función de sus propias inquietudes y todas las conclusiones se vuelcan a la comisión de la Asociación de Industriales Metalúrgicos o bien, en caso de ser necesario, se eleva a Adimra".
Interesados en cursos de capacitación
En la última reunión concretada hace una semana este grupo de jóvenes empresarios se reunió con el intendente, Ignacio García Aresca ante quienes le trasladaron la inquietud de contar con el dictado de cursos de capacitación para trabajadores o para aquellos que estén buscando algún trabajo.
"Le planteamos al intendente la necesidad de dictarse capacitaciones para nuestros empleados o para aquellos que estén buscando trabajo. El mercado está buscando mano de obra con oficio, gente que sepa trabajar y hablando con el intendente y con Andrés Manías quedamos en conformar una planificación de todas las capacitaciones que se están necesitando de manera de poner en práctica una serie de cursos a partir del año próximo", explicó Medina.
Entre otras cosas las capacitaciones a desarrollar en 2022 girarán en torno al manejo de tornos control numérico, matricería, bobinado, soldadura, etc.
En defensa de la educación técnica
Al igual que los directivos de la AIM, los jóvenes prestan mucha atención al legado que brindan los establecimientos educativos de raíz tecnológica en la formación de aquellos que luego pueden formar parte del plantel de trabajadores de una empresa.
En este caso Poli consideró que la existencia de escuelas técnicas "es vital" para las empresas metalúrgicas. "Durante años la escuela técnica fue muy golpeada a punto de casi desaparecer lo cual ha generado un gran problema para la industria metalúrgica. En este momento, tener relación desde la AIM con las escuelas es muy bueno porque ya estamos haciendo pasantías con los estudiantes de los últimos años para que hagan sus primeras experiencias y si todo sale bien la empresa pueda incorporarlos como parte de su plantel de trabajadores".
Invitación a sumarse al grupo
Por último, el ingeniero Medina hizo extensiva la invitación a "todos aquellos jóvenes empresarios que quieran sumarse lo pueden hacer, trayendo sus inquietudes a la sede de la Asociación de Industriales Metalúrgicos" donde cada jueves tienen lugar las reuniones para analizar inquietudes, iniciativas y proyectos.