Se actualizaron de requisitos para acceder a pensiones por invalidez: los detalles

Cuáles son las nuevas condiciones necesarias para el otorgamiento de ese beneficio.
El Gobierno actualizó el proceso de otorgamiento de las Pensiones No Contributivas por Invalidez, la cual no se modificaba desde 1997, y para ello tuvo en cuenta términos económicos, sociales y geográficos.
Así lo dispuso por medio del decreto 7/2023, publicado este viernes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete Juan Manzur.
En consecuencia, podrán acceder a este tipo de pensiones las personas que cumplan los siguientes requisitos:
-- Encontrarse imposibilitada o imposibilitado, en virtud de su condición de salud y vulnerabilidad social, para la plena inclusión. Este requisito se acreditará mediante la presentación de Certificado Médico Oficial (CMO) suscripto por profesional médico o médica de establecimiento sanitario oficial o de la
Agencia Nacional de Discapacidad y con la evaluación socioeconómica realizada por ese organismo.
-- No poseer un vínculo laboral formal o encontrarse inscripta o inscripto en el Régimen General y/o Simplificado vigente.
-- Acreditar la identidad, edad y nacionalidad mediante el Documento Nacional de Identidad.
-- Ser argentina nativa o argentino nativo, naturalizada o naturalizado o residente en el país.
-- Las personas extranjeras deberán acreditar una residencia mínima continuada en el país de diez años. En el caso de solicitantes menores de edad, el requisito se probará mediante la residencia mínima continuada en el país de tres años por parte de sus padres, madres o tutores.
Fuente: NA