Se abre la opción para declarar online en Catastro

La municipalidad dispuso una página web para declarar metros cuadrados construidos.
Al igual que otros años, éste también se abre en la Secretaría de Infraestructura de San Francisco la posibilidad de regularizar la declaración jurada de metros cuadrados construidos en los terrenos, solo que en esta oportunidad se hizo más sencillo el procedimiento y también habilitaron la opción de hacerlo por la página web.
¿Cómo se utiliza el servicio?
La situación se da en vecinos que tienen metros cuadrados que por diferentes causas no declararon en cualquier oportunidad ante la Dirección de Catastro, en la página web del municipio (http://www.sanfrancisco.gov.ar/).
En el encabezado está la opción para acceder a la elección de regularización. Primero se baja un formulario de Declaración Jurada, se completa y genera la clave de acceso Cuim. Luego de completar la planilla se debe escanear o simplemente subir una foto y de manera automática los datos ingresan a la Dirección de Catastro.
"No se generan recargos ni multas por no haberlo hecho en su momento en la modalidad tradicional que incluye la presentación de planos, además eso recién se va a incorporar al cedulón de Inmuebles del año siguiente. Nosotros tenemos imágenes satelitales y sabemos quiénes son los vecinos, pero en vez de recargarlos con multas y oficios damos la oportunidad de hacerlo de forma voluntaria evitando cualquier tipo de sanción", indicó la secretaria de Economía del municipio, Pilar Gioino.
Hasta el 30 de noviembre
El plazo tope por el momento es el 30 de noviembre (comenzó hace un mes) porque en diciembre estos datos deben incorporarse al cedulón de 2021. Esos metros se incorporan, pero no hay ningún costo adicional a la tasa por no haberlo hecho en su momento.
Hace cuatro años se realizó una iniciativa similar, pero incluía la presencialidad; en este contexto ocasionado por la pandemia y en una política de fomento de las herramientas digitales, se habilitó la opción web y simplificó para ello el formulario de la Declaración Jurada de forma que se pueda realizar sin asesoramiento.
"La planilla es clara e igualmente se puede llamar o enviar un mail para aclarar dudas y se declara lo construido, además de pedir que se indique que tipo de habitación se realizó", finalizó Gioíno.
Piletas no tributan
La funcionaria también aclaró que en el caso de piletas que se construyan éstas se pide que se declaren, pero no tributan, el valor de indicar su existencia ante el municipio está en que luego es un dato que influye en la categorización de la vivienda. De esta manera, la construcción de una piscina no es gravada con el pago del Impuesto Inmobiliario urbano.
Las consultas o dudas pueden realizarse al teléfono (03564) 439150 interno 126 o al E- mail [email protected].