Política
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ Córdoba y propuso a Llaryora como sucesor

El exgobernador formalizó su renuncia mediante una carta pública y planteó que el actual mandatario provincial debe asumir el liderazgo del partido, siguiendo una tradición del cordobesismo.
Este jueves, el exgobernador Juan Schiaretti hizo pública su renuncia a la presidencia del Partido Justicialista (PJ) de Córdoba. Lo hizo a través de una publicación en sus redes sociales, donde compartió una carta fechada el 3 de julio, en la que sostiene que su decisión responde a una “tradición del peronismo cordobés”: que el gobernador en funciones también conduzca los destinos del partido.
En el texto, Schiaretti subraya que “quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia debe también conducir los destinos del partido”, en clara referencia al actual mandatario Martín Llaryora, a quien propone como su sucesor al frente del PJ Córdoba.
La noticia no sorprendió a los dirigentes y militantes justicialistas, ya que se trataba de una medida esperada tras el recambio de gobierno concretado en diciembre del año pasado. Se descuenta que la renuncia será aceptada formalmente y que la estructura partidaria activará el mecanismo interno para oficializar el traspaso.
Este movimiento refuerza el proceso de reconfiguración que atraviesa el peronismo cordobés en esta nueva etapa. Martín Llaryora, quien asumió la gobernación tras los ocho años de gestión de Schiaretti, consolida así su liderazgo político no solo desde el Ejecutivo provincial, sino también al interior del partido.
Con esta proyección institucional, el actual gobernador cordobés sumaría mayor control político en un año clave para la estrategia electoral del oficialismo provincial, que busca mantener su fortaleza territorial y ampliar sus márgenes de influencia de cara a los próximos comicios.