Schiaretti anunció hoy la puesta en valor del teatro del Libertador San Martín

El proyecto contempla una inversión de 450 millones de pesos.
El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti encabezó hoy la presentación del plan de trabajo para la puesta en valor del Teatro del Libertador San Martín, que contempla una inversión de 450 millones de pesos y que prevé la refacción de la infraestructura edilicia y el escenario, la creación de espacios destinados a actividades de extensión cultural, la instalación de nueva luminaria y la renovación del equipo de sonido, entre otras tareas.
Las áreas administrativas se trasladarán al edificio Guastavino, colindante a la sala principal y en ese sector, actualmente ocupado por oficinas, será reacondicionado para la realización de actividades culturales y artísticas. La intervención también permitirá conectar el bar del teatro con el exterior.
El anuncio se concretó en el Centro Cívico, con la presencia de la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, Teresa de Anchorena, el subdirector General de Cultura de la Unesco, Francesco Bandarin, el rector de la UNC Hugo Juri, el secretario de Arquitectura provincial Daniel Rey y demás miembros del gabinete.
En el proyecto vienen trabajando conjuntamente la Provincia y la Comisión Nacional de Monumentos, colaboración que quedó formalizada tras la firma de un convenio entre el gobernador Schiaretti y la titular del ente, Teresa de Anchorena.
Tras la rúbrica, Schiaretti dijo que "Nos emociona ver cómo vamos a restaurar esta joya arquitectónica, un legado del gran arquitecto Francesco Tamburini".
"El Congreso Internacional de la Lengua Española es una muy buena oportunidad para poner en valor y darle a nuestro Teatro del Libertador el esplendor que se merece", señaló,
Como recordó el mandatario, esta sala albergará la ceremonia inaugural del evento internacional, que tendrá lugar en marzo de 2019 con la presencia del rey Felipe VI de España, autoridades nacionales y provinciales, académicos e investigadores, entre otros participantes
"La restauración tiene dos elementos centrales. Por una lado la puesta en valor de esta joya arquitectónica y por otro el mejoramiento de las condiciones de seguridad, para garantizar el funcionamiento y la integridad física de quienes allí trabajan", acotó el Gobernador.
Por su parte, Anchorena destacó la decisión provincial de avanzar en la revalorización del legado arquitectónico. "No es común que un Gobernador se comprometa de este modo con el patrimonio. Venimos trabajando desde hace más de un año con la Provincia en varios temas en conjunto", puntualizó.
A su turno, Bandarin consideró que "el teatro no solo es una joya de la ciudad de Córdoba, sino también es único. Yo vengo de Italia, y les aseguro que allí no existe un teatro tan auténtico como el de Córdoba, dado que muchos fueron reformados e incluso algunos, como el de Venecia, mi ciudad, se quemaron. Lo felicito por el trabajo minucioso que se está haciendo para conservarlo", concluyó.