Ciclismo
Santiago Giomi, el candidato de la Doble San Francisco – Miramar

El pedalista cordobés llega a esta edición de la “clásica” de la mejor manera e intentará adjudicarse el título en esta oportunidad.
Por Ignacio Omedes
Este viernes se pondrá en marcha la 54ª edición de la Doble San Francisco - Miramar, competencia que reúne a los mejores ciclistas de nuestro país para transitar las rutas de la región. Más de 120 competidores tendrán la dura tarea de recorrer 260 kilómetros con mucho calor y viento cruzado, lo más importante de esta carrera.
Uno de los candidatos que tiene la edición 2023 de la “clásica”, es Santiago Giomi. El pedalista de Oncativo dio la sorpresa en el 2022 al finalizar en la tercera posición en la etapa que une Miramar con nuestra ciudad. Este fue superado por Sergio Fredes (ganador de la general) y Agustín Del Negro.
Recientemente, el ciclista cordobés ganó la “11° Vuelta Ciclista Ciudad de Cutral-Co” y llega a San Francisco con muchas chances de adjudicarse la 54ª edición de la “Doble”. Giomi es parte del Team Rower y compartirá escudería junto a Ariel Sivori (Chivilcoy), Héctor Alaniz (Brandcen), Wladimir Martínez (Córdoba), Pablo Gener (La Plata) y Fernando Muto (La Plata).
LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con Santiago Giomi, quien compartió sus sensaciones de cara a la carrera y manifestó sus intenciones de quedarse con el título.
¿Cómo estás viviendo estas horas previas a la carrera?
Estoy viviendo estas horas lo más tranquilo que puedo, pero no es fácil. En estos últimos 15 días descansé el cuerpo arriba de la bicicleta para llegar de la mejor manera a este fin de semana que es muy importante en mi carrera deportiva.
¿Te preparaste de alguna forma especial?
Uno intenta llegar a todas las carreras de la mejor forma. Depende como sea la competencia que tenga por delante, se trabaja distinto en la semana para que todo salga bien. La Doble San Francisco - Miramar es una prueba plana y prácticamente me siento local y es por eso que entreno al 200% para poder dar lo mejor de mí.
Puede interesarte
¿Cómo crees que va a ser su desarrollo y cuáles serán las claves?
Esta competencia tiene puntos específicos que la vuelven complicada: las entradas a los pueblos, el calor, las rutas y el famoso viento cruzado. Lo más importante es estar adelante en todo momento, prestar atención al movimiento de los otros pedalistas y a partir de la segunda hora de competencia, comenzar a desarrollar la estrategia que uno tiene pensada. Es bueno conocer las rutas que vamos a rodar.
¿Cuáles son tus expectativas?
Llego con muchas expectativas. El año pasado me fue muy bien y pude hacer podio. Cuando uno apunta a una carrera de esta magnitud y sabe que puede estar adelante, se vuelve más complicado, pero a la vez el pelotón te cuida más porque te conoce. Voy a tener que estar atento a los ataques en momentos inesperados.

¿Te consideras candidato?
Me siento candidato sinceramente. Entreno muy duro durante todo el año para llegar a esta carrera de la mejor manera, ya que es la más importante para mí. En lo personal, siento que soy local y que corro en el patio de mi casa, estoy muy a gusto en San Francisco.
Agradecimientos
Le quiero agradecer al mi equipo, Team Rower, porque gracias a ellos uno puede estar corriendo hoy. También, agradecerle a mi familia y mi grupo de entrenamiento. Además, quiero felicitar a todos los organizadores de la Doble San Francisco - Miramar por el trabajo que realizan para que esta competencia se pueda llevar a cabo.