Sanfrancisqueños relajan cuidados en un momento crítico

Disminuyó la demanda de alcohol en gel y otros cuidados clave contra el coronavirus.
Hace 15 días, este diario -también a través de un sondeo- daba cuenta de la actitud de relajación que la comunidad local tomó respecto de esta pandemia. Desde los comercios dedicados a la venta de artículos para la prevención del virus reconocían una baja del 50 % en la demanda de este tipo de productos de limpieza para el hogar y de protección personal.
Ese panorama no cambió. Pero sí cambió la curva de contagios porque en hasta ayer nuestra ciudad había sumado 236 casos positivos de coronavirus solo esta semana, es decir, más de la mitad del total acumulado desde que inició la pandemia. "Estamos atravesando un momento crítico", aseguró el municipio sobre la sanitaria.
Por otra parte, todo indica que los sanfrancisqueños "relajan" las medidas preventivas también cuando salen a la calle. Una nueva recorrida por diferentes comercios arrojó como dato que muchos vecinos ingresan con el tapaboca más colocado o en muchas ocasiones ni siquiera lo llevan consigo.
Lo cierto es que mientras que al principio de la pandemia las góndolas de productos sanitarios y de desinfección estaban prácticamente vacías ante la fuerte demanda, en estos momentos no resulta para nada difícil conseguir elementos tales como alcohol en gel, alcohol al 70%, productos sanitizantes, lavandina, barbijos, etc.
Sin una vacuna para protegernos de este virus, la prevención y las medidas de bioseguridad parecen ser las barreras de protección en este momento contra esta enfermedad. El desinterés y el relajamiento de la población manifestado por los comerciantes preocupan a las autoridades sanitarias, que establecieron restricciones de circulación para este fin de semana y advirtieron en endurecer las medidas en caso que sigan escalando los casos.
Eduardo Tácite,
propietario de FarmaSalud, señaló que la gente "no actúa de la misma manera"
que en los días previos al inicio del aislamiento. "En ese momento
era imposible conseguir alcohol en gel pero eso no se da ahora, seis meses
después. Quizá sea porque las empresas multiplicaron su producción o bien
porque la gente se estoqueó, lo cierto es que hoy no está faltando el alcohol
en gel. Además en todo este tiempo ha bajado bastante la demanda de este
producto específico" que anteriormente era buscado como un verdadero tesoro. En su mismo
análisis, el entrevistado comentó que en los casi 350 días de medidas
restrictivas el ánimo de la gente "es regular" y además "noto mucha
preocupación" aunque eso "no se relaciona" con la adopción de mayores medidas
de seguridad. "Creo que en los
últimos días hay un poquito de respeto por las normas, aunque la gente está
cansada de esta cuarentena tan larga" razón por la cual "hay muchos que están
relajados". Esta misma
situación de relajación se advierte en los comercios de otros rubros. Apenas se
desató el aislamiento, la gente salía de sus viviendas solo para comprar los
elementos esenciales para pasar el encierro y lo hacía con todas las medidas de
seguridad. Con el paso del
tiempo el cansancio le fue ganando a la previsión y esto hizo que muchos no
presten la atención debida a la correcta adopción de cuidados como por ejemplo
procurar que el tapaboca esté correctamente colocado. Según explicó
Julieta, de Hiperkiosco Don Orione, "la situación está un poco más calmada"
respecto a lo ocurrido en el inicio del aislamiento. "Antes había un temor muy
grande que llevó a la gente a comprar muchísimas cosas mientras que en este
momento, donde tenemos la mayor cantidad de casos en la ciudad, la demanda está
bastante calmada". La correcta
colocación del tapabocas, que debe cubrir boca y nariz al mismo tiempo es
considerado como un elemento importante de prevención en torno a esta pandemia.
Sin embargo, Julieta contó que "de cada 10 personas, 8 vienen con el tapaboca
mal colocado y los dos restantes directamente no lo utilizan". "Cuando vemos a
la gente utilizando mal el tapaboca se lo hacemos saber porque están entrando a
un lugar donde nosotros pasamos varias horas al día y nos queremos cuidar y
cuidarlos a todos los clientes", dijo. Alcohol, alcohol
en gel y toallas con lavandina y desinfectantes suelen ser los elementos más
demandados por aquellos que aún conservan la costumbre de comprar productos
para preservar la higiene y la desinfección del hogar. Además, reconoció
que "es frecuente" que se generen conversaciones que tienen que ver con el
impacto de la pandemia en la ciudad a partir del creciente número de casos que
se están produciendo en estos últimos días. No obstante, la entrevistada dijo
que "la mayoría no le da importancia, lo relativizan bastante". En los negocios
de venta de productos de limpieza la situación se presenta similar al resto.
Según explicó Marcela, propietaria de Todo Suelto, que "la situación está mucho
más tranquila que al principio del aislamiento". Si bien consideró
como "frecuente" atender a clientes que le demandan productos tales como
lavandina, alcohol o desinfectantes, recordó que "al principio del aislamiento
la gente arrasó con la lavandina y el papel higiénico" mientras que en este
momento "todo se presenta como mucho más tranquilo y la venta es mucho menor
que en el inicio del aislamiento". "La gente gasta
lo justo y necesario" comentó para luego reconocer que el comportamiento de la
comunidad "cambió muchísimo" en todo este tiempo con relación a las medidas a
adoptar para prevenir los casos de Covid -19. Igualmente,
reconoció que "es lamentable" ver "con mucha frecuencia" que ingresan a su
local "un montón de gente sin barbijo, pese a que todos saben que es importante
su uso correcto". "Por lo que pude
ver en todo este tiempo, la gente grande es la que más se relajó" pese a que
muchos de ellos configuran el grupo de riesgo por ser adultos mayores. Tras reconocer
que "ya pasó mucho tiempo" desde que comenzaron las medidas de restricción por
el coronavirus, en la Argentina "la gente está cansada" y por ende "esto lleva
a que se produzcan estas situaciones"."La demanda está
bastante calmada"
Disminuyó la
demanda de alcohol en gel y otros cuidados clave contra el coronavirus.