San Isidro sueña con la Liga Nacional
Para ello, desde la institución "santa" salieron a la búsqueda de un entrenador de experiencia y jerarquía, atributos que encontraron en Mario Castel, que ya lidera un proceso que apunta a lo formativo y a la pertenencia.
La llegada del entrenador Mario
Castel, ex integrante del staff técnico de Villa Dora en la Liga Nacional, para
hacerse cargo del proyecto de vóley femenino de San Isidro, fue el paso inicial
de un proceso que apunta a la formación y que tiene como meta a mediano plazo
el participar en la élite de la disciplina a nivel nacional.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, Castel, de amplio recorrido en el vóley nacional e internacional, se refirió a su llegada al elenco sanfrancisqueño y los motivos que lo sedujeron para aceptar este nuevo desafío en su carrera.
"Mi llegada a San Isidro se da a través de un árbitro amigo, con quien he hecho un par de cursos de vóley, tenemos un grupo de entrenadores internacionales donde nos hablamos a diario y tenemos gran relación. Justo había manifestado que estaba buscando un cambio de aire, si alguien sabía de alguna opción y este árbitro, que es de Córdoba Capital, había escuchado que San Isidro estaba con ganas de comenzar un nuevo proyecto. Así se dio el contacto", inició Castel.
Y enfatizó: "Lo que más me sedujo de la propuesta fue el entusiasmo de la dirigente que me llamó (Analía Dussin), que estando en sus propias vacaciones, desde Italia, me realizó una videollamada y la noté con los objetivos muy claros sobre lo que se quería lograr. Cuando te encontrás dirigentes así, con esa energía, te van a dar todo para poder alcanzar los objetivos trazados".
A su vez, el DT contó: "Lo que apuntamos con el proyecto de vóley es a crecer no solamente en lo deportivo sino también en cantidad. Buscamos sumar la mayor cantidad de chicas, de todas las edades, y de a poco ir mejorando los estímulos de entrenamiento. De los 7 días de la semana, entrenamos 4 y los fines de semana jugamos. Implementamos la asistencia a la preparación física, con gimnasio o rutinas de entrenamiento. Queremos marcar una metodología de trabajo para que las generaciones venideras vayan copiando la modalidad".
Consultado acerca del sueño de jugar Liga Nacional, Castel no lo dudó: "Sin lugar a dudas que uno de los objetivos principales es competir a mediano plazo en un torneo nacional. Primero deberíamos competir en el Torneo Federal (equivalente a una Primera Nacional en el fútbol argentino), en el cual se anotan los equipos de todo el país. Esperamos en uno o dos años llegar a competir en ese certamen, con un gran de porcentaje de jugadoras del club".
Castel también apuntó y remarcó la importancia de la formación en este proyecto que encara. "Las inferiores y echar raíces en el semillero, son el eje de nuestro proyecto. Sabemos que el vóley no solamente está complicado a nivel país por las ofertas del extranjero, las jugadoras por cuestiones económicas o educativas se van a jugar afuera. Muchos países europeos tienen ligas no muy competitivas pero sí económicamente existe una brecha inmensa. Tener una buena formación de base y hacer una buena cadena de trabajo, nos va a posibilitar tener jugadoras del club y con pertenencia".
"Hay claros ejemplos que juegan la liga con jugadoras de otros clubes, que le pagan solamente por el período que dura la liga, generalmente esos proyectos no terminan bien. No solamente porque económicamente no son sostenibles sino porque las jugadoras al haber tantas ofertas, prefieren irse al exterior. Ahí, el sentido de pertenencia que queremos lograr, puede permitir sostener la base", acotó el DT.
Por último, se refirió a la región y el impacto que tiene el vóley en la misma. "Que San Francisco sea una zona con mucho vóley, era algo que me atraía. Tenemos clubes con mucho renombre como El Tala y 9 de Julio Olímpico de Freyre que forman parte de la Asociación. El Ceibo hace años que viene trabajando, Sociedad Sportiva Devoto se está potenciando mucho también, dentro de la provincia, es una de las regiones o asociaciones más fuertes y parejas. Mientras más competencia podamos darle a las chicas, mejor, es un gran parámetro", cerró.