San Isidro cerró la fase regular con balance positivo
San Isidro terminó la fase regular y espera por los play off, aunque tendrá un tiempo de descanso. El equipo de Beltramo tuvo grandes números y se quedó con el "2" de la Conferencia Norte.
El pasado viernes culminó la fase regular de la Liga Argentina de básquetbol, donde San Isidro cumplió con creces el primer objetivo que se había planteado, que era terminar lo más arriba posible en la Conferencia Norte.
Sabiendo que estar entre los mejores 4 le otorga beneficios para la continuidad del certamen, el equipo de Beltramo terminó segundo, con un gran récord, de 23 victorias y 5 derrotas en la segunda etapa, mismos número que el líder Independiente, pero con la diferencia de que los de Oliva "arrastraban" más puntos de la primera parte del torneo.
Lo positivo más allá de lo numérico es que adentro de la cancha el equipo plasmó en gran parte lo que pretende el entrenador. Nadie puede negar que es un equipo dinámico, que si bien a veces abusa del tiro de tres puntos, cuando puede juntar individualidades termina ganando y en muchas ocasiones con mucha comodidad.
Otro punto positivo en la parte final de esta fase regular fue que le faltaba dar el golpe en la mesa y ganarle a uno de los rivales directos y lo hizo con gran claridad, primero a Barrio Parque y en la última a Independiente.
San Isidro aprovechó que tuvo la gran base de su equipo siempre a disposición y además apostó por momentos a la rotación, la cual le dio resultados en momentos importantes del torneo.
Ahora descanso
Al terminar entre los 4 mejores, los dirigidos por Beltramo tendrán varios días de descanso en cuanto a la actividad oficial, ya que la Liga Argentina está en la etapa de play in, para definir los últimos dos equipos que se meten en play off.
Luego será el turno de la reclasificación, con los dos que vengan del mencionado play in, que se juntarán con los 6 que terminaron entre el quinto y décimo puesto. De allí saldrá el rival de San Isidro, que darse la lógica podría ser Villa San Martín de Resistencia, aunque en caso de que un peor posicionado le gane a uno que terminó más arriba se va reordenando, sabiendo que Los Halcones siempre jugarán con el segundo peor clasificado.
La etapa de cuartos de final, donde reaparecerá el "santo" serán a partir del martes 26 de abril, donde San Isidro será local en dos juegos consecutivos, para luego jugar de visitante en dos ocasiones (de ser necesario) y si se llega a un quinto, en San Francisco la primera semana de mayo.
Los cuatro primeros de cada conferencia obtuvieron el beneficio de avanzar directamente a los cuartos de final y esperarán a sus rivales, algo que consiguió San Isidro. En tanto que del 5 al 12 de cada región se sumergirán en la reclasificación, que se disputará al mejor de tres juegos, con formato 1-2. Así se dilucidarán los cuatro elencos que llegarán a los cuartos de final.
Las instancias de cuartos de final, semifinales y finales de conferencia se resolverán al mejor de cinco puntos (el equipo que consiga ganar tres juegos avanzará a la próxima instancia). Al igual que las ansiadas finales por el título, que se estima se llevarán a cabo a finales de mayo de 2022.