Modalidad delictiva
San Francisco y un caso que expone el avance del robo de patentes

En barrio Sarmiento, un vecino descubrió su patente extraviada en una camioneta con pedido de secuestro. Especialistas advierten que este delito creció y está vinculado al mercado negro y otros delitos.
El robo de chapas patente, un delito en apariencia menor pero con importantes consecuencias para las víctimas, volvió a quedar en evidencia en San Francisco. En las últimas horas, un vecino de barrio Sarmiento denunció que en una cochera de calle Liniers al 600 encontró una Ford Ranger que llevaba la patente de su propiedad, extraviada en febrero. Al verificar la camioneta, la Policía constató que el dominio no le correspondía y que tenía pedido de secuestro desde Santa Fe. Por orden de la fiscalía, el vehículo quedó resguardado.
Este hecho refleja una problemática en crecimiento: durante 2023, el robo de patentes aumentó un 21% en el país, según el último informe que se difundió de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA). Las chapas robadas suelen ser utilizadas para enmascarar vehículos sustraídos, evadir controles y alimentar el mercado negro de autopartes.
Ante el robo o extravío de una patente, los especialistas recomiendan denunciar de inmediato en la Policía y notificar a la aseguradora. Además, hay que gestionar el duplicado a través de la web de la DNRPA para evitar multas y circular legalmente con patentes provisorias hasta recibir las definitivas.
Para prevenir, se aconseja colocar tuercas antirrobo en las chapas y extremar las medidas de seguridad. Aunque pueda parecer un hecho menor, este delito genera gastos, trámites y contribuye a otros ilícitos más graves, por lo que autoridades y aseguradoras trabajan para mitigar su impacto.
¿Qué hacer ante un robo de patente?
En caso de sufrir este delito, el primer paso que cualquier víctima debe realizar es la denuncia ante la policía. “Aunque parezca un trámite rutinario, es fundamental para alertar a las autoridades sobre la posible utilización fraudulenta de la chapa en vehículos robados, que suelen ser empleados para cometer otros crímenes”, advierten desde el bróker digital de seguros Segurarse.
Además, la denuncia permite activar los protocolos legales que, en algunos casos, sirven para detener a los delincuentes antes de que continúen con sus actividades ilícitas. Paralelamente, es importante notificar de inmediato a la aseguradora del vehículo. Muchas compañías de seguros ofrecen coberturas específicas para el robo de patentes y guían al damnificado en el proceso de reposición.
Trámite de duplicado de patente:
El trámite de duplicado de patente, necesario para evitar sanciones de tránsito, puede iniciarse de manera virtual en la página de la DNRPA. Este trámite se realiza cuando una persona pierde o sufre el robo de la chapa patente de su vehículo y necesita obtener una nueva.
“La DNRPA es la entidad encargada de este proceso, durante el cual se completa una solicitud, se pagan los aranceles correspondientes y se gestionan las patentes provisorias que permitirán la circulación del vehículo hasta la llegada de las nuevas chapas”, indica la aseguradora.
Para tramitar el duplicado de patente, hay que seguir algunos pasos:
- Acceder al sitio web oficial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA).
- Completar la solicitud electrónica con los datos correspondientes.
- Pagar los aranceles, que suelen ser muy económicos.
- Continuar la tramitación de forma presencial y obtener las patentes provisorias de papel con letras y números rojos.
- Esperar a que se comuniquen con vos desde el Registro Automotor para informarte sobre la llegada de las nuevas chapas patente.
- Presentar la cédula verde para retirarlas.