Cultura
San Francisco, una ciudad que celebra la lectura
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/damian_bernarte.jpeg)
El intendente Damián Bernarte destacó el éxito de la octava Feria del Libro, un evento que consolida a San Francisco como referente cultural del interior.
El intendente Damián Bernarte realizó un balance positivo sobre la octava edición de la Feria del Libro de San Francisco, que se desarrolló desde el viernes pasado hasta ayer, domingo, en el Superdomo. El mandatario local calificó al evento como “uno de los hechos culturales más importantes del calendario de la ciudad”, y resaltó que “ha salido todo bien”
Bernarte subrayó el orgullo que representa para su gestión sostener y hacer crecer una propuesta cultural que trasciende los límites locales. “Es un evento extremadamente importante, no sólo para San Francisco, sino para toda la región de influencia de la ciudad”, afirmó, destacando la gran respuesta del público durante las tres jornadas.
El intendente reveló además un dato significativo brindado por representantes de Editorial Planeta, quienes señalaron que, junto con la de San Francisco, hay solo cuatro ferias del interior del país que continúan en crecimiento. “Eso nos llena de orgullo. Parece una frase hecha, pero es producto del trabajo de mucha gente”, sostuvo.
En su repaso, Bernarte destacó el compromiso del equipo municipal que hizo posible la organización: “Trabajaron todas las áreas, desde Cultura hasta Deporte. Hay un compromiso muy grande de funcionarios y empleados para que esto realmente crezca, y un director de Cultura, Gabriel Quaranta, que es para sacarse el sombrero”, elogió.
El mandatario vinculó el éxito del evento con la política cultural que impulsa su gestión: “Cuando imaginamos a San Francisco como ciudad de eventos, pensamos en propuestas que generen encuentro, movimiento y participación. Esta feria es un ejemplo de eso. Ver a tanta gente con libros en la mano me llena de esperanzas, porque demuestra que la lectura sigue siendo un espacio de reencuentro con uno mismo y con la imaginación”.
Bernarte también se mostró sorprendido por el impacto de las nuevas propuestas tecnológicas, en especial las desarrolladas en conjunto con la Tecnoteca: “Fue una sorpresa hermosa. Cómo atraemos a los niños desde las imágenes, desde las herramientas tecnológicas, pero de alguna manera el libro siempre sigue presente”, reflexionó.
Además, valoró el espacio que la feria brinda a los escritores locales, quienes pudieron presentar sus obras y dialogar con el público. “Si uno se detiene en los tres escenarios, todos tuvieron gente y participación. Los autores locales tuvieron respuesta positiva, y eso potencia nuestra cultura”, indicó.
En su análisis, el intendente resaltó la diversidad de actividades: “Hubo exposiciones, presentaciones y propuestas de todo tipo, desde gastronomía hasta disidencias. Se armó un programón”, comentó, y agregó que el desafío es mantener el nivel en futuras ediciones: “Cada año se eleva la vara, y siempre la idea es ir por más”.
Consultado sobre la organización en un contexto económico complejo, Bernarte explicó que se trabajó con responsabilidad para optimizar los recursos municipales. “Este año seguimos muy de cerca la evolución del gasto y los ingresos. Con el presupuesto que había, tratamos de invertir la máxima cantidad en traer escritores que la gente disfrute, bajando gastos en otras áreas”, precisó.
El intendente comentó que la logística fue íntegramente municipal, lo que permitió reducir costos sin afectar la calidad: “Bajamos costos periféricos, como catering o atenciones, y centramos los recursos en la contratación de escritores de gran nivel”. También valoró que las editoriales colaboren económicamente con los honorarios de sus autores, gracias al prestigio que la feria ha ganado a nivel nacional.
Bernarte reveló que, pese a las dificultades logísticas que implica la ubicación de San Francisco, lograron convocar a figuras de renombre. “Jorge Asís no va a la Feria del Libro de Buenos Aires, pero estuvo acá. Desde los afectos y la persuasión logramos convencerlo. A pesar de las desventajas que tenemos, pudimos tener las figuras que queríamos”, afirmó con orgullo.
En su balance final, el intendente destacó la gran convocatoria lograda durante los tres días y el carácter inclusivo del evento, con entrada libre y gratuita. También valoró la transmisión en vivo por el canal de YouTube del municipio, una decisión política que busca ampliar el acceso cultural: “Queremos que quienes no puedan asistir tengan la posibilidad de verlo, vivirlo y disfrutarlo desde sus casas”, señaló.
Para Bernarte, el cierre de la Feria del Libro dejó una sensación de satisfacción colectiva. “Siento mucha alegría y mucho orgullo por lo que hemos vivido. Fue un fin de semana espectacular que reafirma a San Francisco como ciudad de eventos y capital cultural de la región”, concluyó.
