Sociedad
Charlas, talleres y espacios de encuentro: San Francisco activa 16 días de acciones contra la violencia de género
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/ni_una_menos.jpg)
La municipalidad adhirió a la campaña mundial impulsada por la ONU para visibilizar, prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas. Habrá talleres, charlas, actividades comunitarias y espacios de formación abiertos a toda la ciudadanía hasta el 10 de diciembre.
La Municipalidad de San Francisco, a través de la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad y del Consejo Municipal de la Mujer, confirmó su adhesión a la campaña global “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”, una iniciativa promovida por la Organización de Naciones Unidas que une a comunidades de todo el mundo en un llamado urgente a la acción.
El ciclo comienza el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Durante estas dos semanas, la ciudad reforzará acciones de prevención, sensibilización y acompañamiento.
El intendente Damián Bernarte destacó el compromiso del municipio con la lucha contra la violencia de género. “Desde el gobierno municipal estamos firmemente comprometidos con la erradicación de la violencia de género. Es fundamental que cada mujer y cada niña de San Francisco sepa que no está sola y que cuenta con el acompañamiento y el apoyo de su municipio”, expresó.
Además, subrayó la importancia de integrarse a una iniciativa de alcance mundial: “Sumarnos a esta campaña global nos permite visibilizar y fortalecer las acciones que llevamos adelante para garantizar sus derechos y construir un futuro donde la violencia no tenga lugar”, afirmó.
Como parte de esta adhesión, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a toda la comunidad, orientadas a informar, educar, promover el diálogo y brindar herramientas concretas para la detección y prevención de situaciones de violencia.
Actividades programadas
Miércoles 26/11 – 18 hs.
Taller “Prevención y acción contra la violencia digital”
Tecnoteca (Bv. 9 de Julio 1709). Una instancia clave para abordar riesgos y violencias en entornos online, especialmente relevantes para adolescentes y familias.
Miércoles 03/12 – 20 hs.
Charla sobre asistencia en violencia de género
La Obra Social Ossacra presentará sus recursos y vías de acompañamiento para afiliadas que atraviesan situaciones de violencia, en el marco de un abordaje integral de la salud.
Sábado 06/12
Última clase de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes comunitarias contra la Violencia de Género”, una formación que fortalece las capacidades locales de atención y contención.
Lunes 08/12
Mateada en el Jardín Botánico, un espacio comunitario de diálogo, encuentro y reflexión.
Además, durante los 16 días la ciudad se “vestirá de naranja”, el color que simboliza un futuro libre de violencia: edificios públicos serán iluminados y se entregarán lazos para visibilizar el compromiso colectivo.
La municipalidad invitó a toda la comunidad a sumarse activamente. “La construcción de una sociedad libre de violencia requiere de la participación de todos y todas”, remarcaron desde la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad.
Puede interesarte
