Infraestructura
Un puente entre provincias: la nueva sede de la Región Centro en San Francisco
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/edificio_region_centro.jpg)
Con una inversión superior a los $2.139 millones, la ciudad transformará la antigua sede del Banco de Córdoba en un moderno centro institucional para la Región Centro. El proyecto preserva el patrimonio arquitectónico y apunta a fortalecer la integración entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
San Francisco continúa con la renovación de la antigua sede del Banco de Córdoba, que se convertirá en el edificio de la Región Centro. Con una inversión que supera los 2.139 millones de pesos, la obra representa un hito en la articulación entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, al recuperar un inmueble emblemático y dotarlo de infraestructura moderna.
El edificio, de 1.530 m², se ubica estratégicamente en la Plaza Cívica, con acceso principal por calle Pellegrini, y será completamente refuncionalizado en un plazo de 10 meses. El proyecto contempla la preservación de elementos originales, como pisos y escaleras de granito, y la incorporación de tecnologías que garanticen eficiencia energética y accesibilidad inclusiva.
“Este proyecto nos enorgullece como ciudad y como región. Es una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando trabajamos en conjunto, respetando nuestra historia pero con una mirada decidida hacia el futuro”, expresó el intendente Damián Bernarte al presentar los detalles de la obra.
El futuro edificio contará con parasoles en las fachadas, iluminación LED, oficinas modulares, una sala de conferencias con capacidad para 160 personas, áreas para reuniones y atención al público, además de un ascensor hidráulico y rampas que asegurarán el acceso de personas con movilidad reducida. Una de las innovaciones más destacadas será el traslado de la Dirección de Desarrollo Urbano de la Municipalidad al subsuelo, consolidando el rol del espacio como núcleo administrativo y de planificación estratégica.
El secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, subrayó el valor patrimonial del proyecto: “El concepto es el de un edificio dentro de otro edificio, preservando la estructura original y permitiendo que las intervenciones puedan ser reversibles. Es una obra que cambia la dinámica urbana y refuerza el vínculo entre el municipio y el gobierno provincial”.
En la misma línea, Bernarte recordó que esta obra se suma a otras transformaciones recientes en la ciudad, fruto del trabajo conjunto con la provincia de Córdoba y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. “Venimos de desarrollar intervenciones urbanas que transformaron San Francisco: la bulevarización de calle 9 de Julio, la senda peatonal y bicisenda elevada, los polideportivos sociales y la nueva sede de la Universidad Provincial. Este nuevo edificio refuerza esa visión de una ciudad moderna, conectada y protagonista del desarrollo regional”, afirmó.
De esta manera, el nuevo edificio de la Región Centro no sólo recupera una joya arquitectónica de los años 70, sino que proyecta a San Francisco como un epicentro institucional clave para el centro del país, consolidando su papel como punto de encuentro y motor de integración regional.
