Sociedad
San Francisco recibió a una delegación de la OEA en el marco del programa ACE
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/san_francisco_sede_del_programa_ace_de_la_oea_2.jpeg)
El encuentro reunió a representantes de 17 países en una jornada del Americas Competitiveness Exchange, el principal programa de intercambio de la OEA que impulsa la cooperación internacional, la innovación y el desarrollo económico en la región.
La ciudad de San Francisco fue sede este jueves de una destacada visita internacional: una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA) arribó en el marco del programa Americas Competitiveness Exchange (ACE), iniciativa que impulsa la cooperación y el desarrollo económico en el continente.
El encuentro tuvo lugar en la Sede del Parque Industrial San Francisco y contó con la presencia de autoridades provinciales, representantes de la OEA y del intendente Damián Bernarte, quienes participaron de distintas actividades, entre ellas una presentación institucional y un espacio de networking orientado al intercambio de experiencias, contactos y oportunidades de cooperación internacional.
El ACE, que en su edición 2025 tiene como sede a la provincia de Córdoba, incluyó una jornada especial en San Francisco. Impulsado por la Organización de Estados Americanos (OEA), este programa es el principal espacio de intercambio del continente en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento. Su objetivo es fortalecer la cooperación regional, promover alianzas público-privadas y generar nuevas oportunidades de inversión, comercio e innovación.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/san_francisco_sede_del_programa_ace_de_la_oea.jpeg)
Durante su intervención, Bernarte destacó la relevancia del encuentro para la ciudad: “Es un verdadero orgullo recibir en lo que nosotros consideramos la ciudad más linda del mundo a un conjunto diverso de integrantes de 17 países. Nos llena de satisfacción que el Gobierno de Córdoba y la OEA reconozcan el rol de San Francisco en la generación de vínculos que fortalecen la competitividad y el desarrollo local”.
El mandatario local también subrayó el perfil productivo de la ciudad y sus indicadores de infraestructura: “San Francisco, fundada en 1886, es joven y dinámica, con más de 70 mil habitantes. Se encuentra en el corazón productivo de la Argentina, en el límite entre Córdoba y Santa Fe, y es sede administrativa de la Región Centro. Contamos con el 100% de cobertura de agua potable, el 95% de cloacas y el 91% de gas natural”, detalló.
Bernarte resaltó además que el desarrollo local se sostiene en dos pilares estratégicos: el Polo Productivo, con el Parque Industrial como emblema, y el Polo Educativo, impulsado desde 2007 para formar recursos humanos calificados y potenciar el valor agregado de la economía regional.
Por su parte, el secretario de Política Económica de la provincia, Andrés Michel, destacó el potencial industrial de San Francisco y señaló: “Decidimos mostrar el impacto que tiene la industria metalmecánica local, conformada por empresas familiares y pymes que transforman problemas del entorno en oportunidades de negocio. Lo que se respira aquí, además de producción, es internacionalización: se piensa en grande, con la mirada puesta en los mercados externos”.
El paso de la delegación de la OEA por San Francisco reafirma el lugar de la ciudad como un punto estratégico dentro del desarrollo económico y productivo de la Región Centro, y como ejemplo de articulación entre el sector público, la educación y la industria.
