Motociclismo
San Francisco palpita el C.A.M

El óvalo del Club Tiro y Gimnasia será sede del CAM el 31 de mayo y 1 de junio. Javier Zulberti, de la subcomisión organizadora, destacó el orgullo de ser la única fecha fuera de Santa Fe.
Durante el sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio, el óvalo del Club Tiro y Gimnasia será nuevamente escenario del Certamen Argentino de Motociclismo. Con la organización a cargo de la subcomisión de motocross, San Francisco recibirá a los mejores pilotos del país en una de las fechas más esperadas del calendario nacional.
Javier Zulberti, integrante de la subcomisión, compartió detalles en diálogo con LA VOZ DEPORTIVA: “Estamos muy ansiosos y a la vez muy orgullosos porque somos el único circuito fuera de la provincia de Santa Fe que corre en el C.A.M. La gente quiere venir a San Francisco y eso para nosotros es un reconocimiento enorme”.
Sobre el trabajo previo en el circuito, Zulberti destacó el esfuerzo constante: “Pudimos hacer varios entrenamientos a lo largo de todos estos meses, con pilotos de punta que nos hicieron sugerencias sobre el piso y los radios de curva. Eso nos ayudó a mejorar y tenerlo prácticamente definido para largar”.
Además de lo deportivo, la organización no deja de lado lo institucional. “San Francisco es uno de los cinco circuitos de Córdoba con habilitación ambiental. Tenemos licencia de ambiente, el apoyo del municipio, del CoSeDePro y de la policía. Eso nos permite hacer cualquier tipo de evento deportivo en ese predio”, afirmó.
La fecha en nuestra ciudad será especial, ya que por primera vez las finales se transmitirán en vivo: “El domingo al mediodía se van a televisar todas las finales del Certamen Argentino de Motociclismo. Es un gran paso que jerarquiza aún más la fecha”, remarcó Zulberti.
En cuanto a la expectativa por la participación de pilotos, dijo: “La primera fecha se suspendió y la última en Gálvez no se pudo completar, así que hay mucha ansiedad. Esperamos superar las 205 motos y que el clima nos acompañe para tener un gran marco de público”.
Puede interesarte
El trabajo del grupo humano que sostiene el evento también fue puesto en valor: “Somos un grupo reducido, pero muy unido. Roberto Cortesse, Ariel Sacco, Ariel Delgado, Diego Zulberti y yo. Nos planteamos cuatro o cinco puntos clave para no fracasar, como energía, baños, agua caliente, pista e infraestructura. Y lo logramos”.
Zulberti también resaltó la presencia de referentes como Luciano Ribodino y Agustín Delgado: “Es muy importante tener pilotos locales de ese nivel. Jerarquizan el circuito y motivan a que más chicos se sumen”.
Finalmente, los agradecimientos: “A la municipalidad de San Francisco, que desde el día uno está con nosotros. A LA VOZ DE SAN JUSTO, a los amigos que colaboran siempre. Sin ellos, esto no sería posible”.