Más seguridad
San Francisco implementa Tribuna Segura para reforzar la seguridad en eventos deportivos
El programa busca prevenir el ingreso de personas con antecedentes o restricciones a espectáculos deportivos. Se trata de una herramienta tecnológica que ya opera en Córdoba capital y que ahora se expande al interior provincial.
El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, presidió el acto de presentación del Programa Tribuna Segura, una iniciativa del Ministerio de Seguridad de la Nación que comienza a implementarse en el Departamento San Justo con el objetivo de reforzar la seguridad en espectáculos deportivos mediante el control del ingreso de personas con antecedentes o restricciones.
“Estamos muy contentos por la llegada de un nuevo programa a San Francisco”, expresó Bernarte durante el acto. Destacó que no solo se aplica en la capital provincial, sino también en las departamentales Sur y Norte, incluyendo a la ciudad. “Quienes vivimos en San Francisco hemos naturalizado la relevancia que tiene nuestra ciudad en el contexto provincial”, señaló.
Según el intendente, Tribuna Segura llega para abordar una de las preocupaciones más recurrentes de los vecinos: la seguridad. “San Francisco es una ciudad donde se puede vivir con tranquilidad, y eso es fruto del trabajo sostenido que realiza la Policía de Córdoba y otras fuerzas de seguridad”, subrayó.
Bernarte también enmarcó esta iniciativa dentro de un nuevo paradigma impulsado por el gobernador Martín Llaryora, que promueve una mayor participación de los municipios en la política de seguridad. “Estamos asumiendo estas competencias con responsabilidad, siempre articulando con las fuerzas provinciales”, afirmó.
Para el mandatario local, Tribuna Segura “aporta herramientas vinculadas a la innovación, puestas al servicio de la seguridad en espacios valorados como los eventos deportivos”. Y enfatizó: “Queremos vivir en una ciudad tranquila, y esta herramienta apunta precisamente a eso: limitar la participación de personas violentas”.
Una herramienta tecnológica con alcance nacional
Marcelo Frossasco, presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Co.Se.De.Pro), también participó del acto y explicó que el programa fue creado por el Ministerio de Seguridad de la Nación en 2018 y es operado en Córdoba por su entidad junto al Ministerio de Seguridad provincial.
“El programa permite que los dirigentes deportivos se dediquen a su tarea institucional, mientras el Estado se encarga de la seguridad”, explicó. San Francisco es la primera de ocho delegaciones en incorporar la herramienta, que puede usarse en eventos deportivos, en rutas donde circulan delegaciones, y también en eventos masivos no deportivos.
Frossasco destacó que el sistema cuenta con una base de datos nacional y provincial, lo que permite detectar a personas con pedidos de captura o derechos de admisión. “Esto es seguridad de verdad, porque sabremos si alguien con restricciones quiere ingresar desde cualquier provincia”, indicó.
Funcionamiento del sistema y articulación con la Policía
El comisario Pablo Cisterna brindó detalles técnicos sobre el funcionamiento del programa: “Estos aparatos trabajan con el RANAPER, el Sistema Federal de Policía Compartido, y el sistema de seguridad en espectáculos deportivos”. Al ingresar un DNI, la tecnología permite identificar restricciones como derechos de admisión, prohibiciones o pedidos de captura.
“Esta herramienta se suma a muchas otras que ya utiliza la Policía de Córdoba y va a ayudar muchísimo en la prevención”, dijo Cisterna.
Por su parte, el subdirector General Departamental Norte, comisario mayor Víctor Quevedo, celebró que San Francisco sea pionera en la región: “Es muy importante para nosotros y para todas las fuerzas de seguridad que esta ciudad, que ya cuenta con un centro de monitoreo modelo, esté siempre un paso adelante en prevención”.
Prevención
Bernarte cerró el acto agradeciendo el trabajo conjunto con la Policía, el Co.Se.De.Pro y las distintas instituciones que hicieron posible la implementación del programa. “Tribuna Segura nos permite asistir a los eventos deportivos con tranquilidad, alegría y en familia. Queremos que estos espacios reflejen la convivencia social que buscamos para toda la ciudad”, afirmó.
Durante la jornada también se entregaron los primeros equipos tecnológicos de control que serán utilizados en distintos escenarios del Departamento San Justo, y se realizó un intercambio de presentes entre autoridades.