"San Francisco hace 20 años que es una ciudad estancada"

El candidato a intendente, Germán Cassinerio, pasó por "Los candidatos" el ciclo de entrevistas de LA VOZ DE SAN JUSTO camino a las elecciones municipales del 12 de mayo donde se abrió a las preguntas de los lectores para dar a conocer su plataforma política.
El camino al 12 de mayo tiene los días contados para los 8 candidatos a intendente de la ciudad de San Francisco, y también para los vecinos que intentan conocer a los aspirantes a gestionar el municipio durante los próximos 4 años.
Conscientes de las necesidades de los lectores, "el diario centenario" inició un ciclo de entrevistas a través de Facebook Live para conforme a los tiempos que corren el nexo directo entre los candidatos y los votantes.
En este caso, este martes por la noche, Germán Cassinerio representante del Partido Libertario dio a conocer sus principales propuestas y visión del gobierno actual a nivel municipal, provincial y municipal.
Cassinerio se mostró abierto a las preguntas del público para "darse a conocer" más allá de su faceta personal. Se mostró crítico con la gestión actual del intendente Ignacio García Aresca pero también a nivel nacional con la plataforma política y económica del presidente Mauricio Macri.
Por eso hizo hincapié en - lo que respecto a su visión - pasó en el último tiempo y sostuvo: "San Francisco hace 20 años que es una ciudad estancada, tiene un Estado parasitario", lo que la convirtió en "una ciudad estancada".
A partir de allí dijo que su principal objetivo si asumiera los destinos de San Francisco serían en primera instancia:
- Achicar el gasto público reduciendo al 50 % la planta de empleados municipales. " En nuestra ciudad hay 2022 empleados públicos, uno cada 30 habitantes, cuando en otros países hay uno cada cien. Esto no quiere decir que nuestra propuesta sea una caza de empleados municipales, sino una firma también de respetar a los que trabajan".
- Tasas municipales: Eliminar el Fosp (Fondo para Obras y Servicios Públicos) y OIM (Ordenanza Impositiva Municipal). Sobre este punto subrayó la "incidencia de los impuestos (tasas municipales) en la vida de los vecinos que no ven redituadas".
- Tránsito: La capacitación de quienes están en el área para Cassinerio resulta ser fundamental por eso explicó: "Ante todo hay que profesionalizar a los agentes de tránsito y hacer campañas preventivas. Vi cómo secuestraban motos como si fueran delincuentes".
- Tratamiento de residuos: Los lectores también consideraron importante que Cassinerio detalle cómo se mantendrá una ciudad limpia. Acerca de esto propuso "seleccionar los residuos y crear una planta de división y procesamiento, de reciclaje; que esos productos vuelvan convertidos al mercado". Un proyecto similar al que lleva adelante la vecina ciudad santafesina de Rafaela.
- Viviendas: al hablar de un tema clave para los lectores como son la construcción de viviendas y el déficit habitacional en San Francisco, Cassinerio describó como es la iniciativa de su espacio: "No tenemos un plan populista como se vinieron desarrollando hasta ahora, que llega a 200 familias, cuando el déficit habitacional abarca a mucha más gente. Proponemos viviendas ecológicas construidas a través de lo que surja del achicamiento del gasto público y de lo que pueda pagar la gente. La idea no es regalar la vivienda, sino resolver una problemática clave"
- Sobre el gobierno nacional y provincial
El candidato del Partido Libertario también aprovechó la entrevista para contextualizar la ideología política en la cual se siente representado, por eso dedicó algunos minutos a graficar como considera que está siendo administrado el país.
Su posición crítica dio cuenta de su consideración sobre "un país inviable como consecuencia de 80 años de populismo" en los gobiernos nacionales, y complementó sus dichos al expresar que la Argentina tampoco es un Estado que posea "seguridad jurídica" lo cual no lo hace viable para otras empresas extranjeras que deseen invertir en el exterior.
En tanto que sobre la relación que mantendría si fuera intendente con el próximo gobernador sentenció: "Somos libertarios. Creemos en la libertad. Pondremos la mirada en la ciudad y no en la provincia".