Economía
San Francisco Expone 2025 dejó más de $100 millones en impacto económico
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/san_francisco_expone.jpg)
Un informe de la UTN confirmó el fuerte movimiento generado por la muestra y la alta conformidad de expositores y visitantes en la edición de este año.
San Francisco Expone 2025 volvió a consolidarse como la exposición rural más importante del centro del país, no solo por la gran convocatoria, sino también por el fuerte movimiento económico que generó en la ciudad y la región. Según el Informe de Impacto Económico y Nivel de Satisfacción elaborado por el Laboratorio de Estadísticas y Datos (DataStatLab) y el Grupo de Investigación GISAI de la UTN Facultad Regional San Francisco estimó que el evento produjo un impacto superior a los 100 millones de pesos.
El relevamiento tomó como base una muestra compuesta por 279 asistentes y 52 expositores, y analizó los gastos vinculados al alojamiento, gastronomía, compras y consumo dentro del predio ferial. Según los resultados, los expositores gastaron en promedio $117.988 por persona durante su estadía, mientras que los visitantes registraron un gasto diario promedio de $98.444, más un adicional de $33.553 dentro del predio.
El estudio también detalló que más del 25% de los expositores y el 30% de los asistentes llegaron desde otras localidades, lo que potenció la demanda hotelera y gastronómica, además de impulsar el movimiento en los comercios locales.
Satisfacción récord del público
La evaluación general arrojó un puntaje promedio de 4,5 sobre 5, con un 97% de los visitantes manifestando su intención de regresar en futuras ediciones, lo que refleja el alto nivel de aceptación alcanzado por el evento. Entre los aspectos mejor puntuados se destacaron la organización, la accesibilidad, la limpieza y los servicios ofrecidos.
En cuanto a la grilla artística, el espectáculo más convocante fue “Dale Q’ Va”, seguido por el desfile de bandas, una propuesta que combinó entretenimiento, tradición y participación comunitaria.
La investigación, dirigida por Laura Rivara y su equipo de la UTN San Francisco, subrayó además la importancia del evento como motor de dinamización económica y su contribución a la economía naranja, entendida como el conjunto de actividades productivas vinculadas a la cultura, la creatividad y la innovación.
Puede interesarte
Una ciudad que se consolida como sede de grandes eventos
En este contexto, San Francisco Expone se incorpora al calendario de actividades que posicionan a la ciudad como referente regional en organización de ferias, festivales y eventos culturales y deportivos, fortaleciendo la marca institucional “San Francisco, Ciudad de Eventos”, que promueve la articulación entre los sectores público, privado y académico.
San Francisco Expone reafirma así el rol local como espacio de encuentro, desarrollo y crecimiento para toda la región.
