San Francisco eximirá de impuestos a veteranos de guerra

El intendente elevará al Concejo un proyecto de ordenanza para eximirles el pago sobre la tasa de automotores, licencia de conducir y la cobertura gratuita del servicio de sepelio. Así lo anunció en el acto que tuvo lugar, a 40 años de la guerra, en el Paseo Norte, donde además se inauguró el Monumento "Héroes de Malvinas".
Este sábado se
llevó a cabo el acto por el Día del Veterano y Caídos en Malvinas en el Paseo Norte,
donde quedó inaugurado el nuevo monumento "Héroes de Malvinas".
A 40 años de la guerra y reconocimiento a los héroes sanfrancisqueños y sus familias, el intendente Damián Bernarte anunció que elevará al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que buscará eximirlos del pago de algunos impuestos y otorgarles beneficios sociales.
"En el texto legal se estipulará la exención del pago de la tasa sobre automotores, la licencia de conducir particular y, en caso de fallecimiento, y a requisito de los familiares, la cobertura gratuita del servicio de sepelio", dijo el mandatario municipal.
Asimismo reconoció que "estos beneficios no compensan lo vivido, y estos textos legales debieron haber sido redactados al día siguiente de su regreso al continente".
En este sentido convocó a la comunidad a "esforzarse para ponerse en el lugar que ellos ocuparon, de sentirlo. Ellos nos marcaron un camino, ellos son nuestros héroes de Malvinas".
Con respecto al flamante monumento que se erige sobre Avenida Urquiza y Maipú, Bernarte aseguró que "ha quedado hermoso y estoy convencido que será un espacio de encuentro durante todo el año".
La obra fue llevada adelante por el escultor local Damián Bolaño y los arquitectos Virginia Riva y Federio Erguanti.
Por su parte, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de San Francisco, Alejandro Giletta rindió especial homenaje a las familias de los veteranos, a los que definió como "héroes silenciosos".
"las madres, padres, hermanos, abuelos, gente que sufrió el conflicto en silencio, todos sanfrancisqueños; mamás que sufrieron la ausencia de sus hijos, que lloraron en una habitación encerradas para que el resto de la familia no los viera, papás desesperados buscando donde y como estaban sus hijos, porque no lo sabían. El sobresalto diario cuando sonaba el timbre de la casa y los padres rogaban que no sea esa mala noticia", expresó.
En la oportunidad se vivieron varios momentos emotivos, como el izamiento de la Bandera, la colocación de ofrenda floral, el descubrimiento de placas y la entrega de plaquetas a los veteranos sanfrancisqueños, para que exhiban en sus viviendas, como parte del reconocimiento de la ciudad.
El acto encabezado por autoridades municipales, ex combatientes, alumnos y docentes de establecimientos educativos de la ciudad, también contó con la presencia del diputado nacional Ignacio García Aresca, los legisladores provinciales Alejandra Piasco y Ramón Giraldi, autoridades policiales y vecinos de la ciudad.