Economía
San Francisco consolida su proyección industrial tras una misión exitosa en Vaca Muerta
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/vaca_muerta.jpeg)
Una delegación integrada por el intendente Damián Bernarte y 20 empresarios locales participó de una intensa agenda de reuniones en Neuquén. El objetivo fue generar vínculos con el polo energético e industrial para impulsar oportunidades de desarrollo y expansión del sector productivo sanfrancisqueño.
Con una agenda colmada de reuniones, recorridos y encuentros institucionales, culminó la misión comercial-industrial en Vaca Muerta, encabezada por el intendente Damián Bernarte, junto a una comitiva de 20 empresarios de San Francisco. Durante tres días, la delegación visitó la provincia de Neuquén con el propósito de explorar nuevas oportunidades de vinculación con el polo energético e industrial más importante del país.
La iniciativa fue impulsada desde el municipio, a través de la Secretaría de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, con el objetivo de fortalecer los lazos entre el sector público y privado y promover la expansión del ecosistema productivo local. En la agenda se incluyeron reuniones con representantes de YPF, la empresa AESA y el Centro Pyme Adeneu, además de visitas al Polo Científico Tecnológico de Neuquén, la Municipalidad de Neuquén y el Ministerio de Industria provincial.
Acompañaron al mandatario el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva, Germán Fassetta, el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM), Roberto Maggi, el gerente del Parque Industrial San Francisco, Leonardo Beccaría, y representantes de los rubros metalmecánico, eléctrico, de repuestos, inmobiliario y de la construcción.
El intendente Bernarte valoró la magnitud de la experiencia y remarcó que la misión fue “diseñada desde la Municipalidad de San Francisco pensando en generar oportunidades para nuestros empresarios, industriales, comerciantes y prestadores de servicios”. En esa línea, afirmó que “ese es el rol que entendemos debe cumplir el Estado municipal: ser un facilitador para el desarrollo de nuestra comunidad”. Además, agradeció la disposición de los empresarios locales por “seguir pensando en el San Francisco del futuro”.
“Una experiencia enriquecedora”
Tras compartir una intensa agenda de trabajo, los empresarios coincidieron en que se trató de una experiencia enriquecedora, productiva y valiosa, tanto desde el punto de vista profesional como personal. Subrayaron que los vínculos generados en Vaca Muerta representan un aporte clave para abrir nuevos mercados, concretar negocios y fortalecer el desarrollo local, al tiempo que agradecieron al municipio por brindar esta oportunidad.
Diego Peretti, de la firma HP Repuestos, destacó la diversidad del grupo y el valor de las experiencias compartidas. “Hemos viajado un grupo empresario de diversas ramas, eso enriquece muchísimo la misión. Conocimos lugares, personas y hablamos con contactos que nos nutrieron mucho, nos contaron cómo es parte del negocio del petróleo”, expresó. Y agregó: “Quiero felicitar a la municipalidad por impulsar estos eventos que nos sirven para explorar nuevos mercados y generar nuevas fuentes de trabajo”.
Por su parte, el presidente de la AIM, Roberto Maggi, resaltó la organización y los resultados del viaje. “Regresamos con una visión muy grande, con el anhelo de conseguir nuevos clientes, poder trabajar y vender en una zona que se está enriqueciendo día a día”, manifestó.
Desde la firma MSFTech, Matías Moreno sostuvo que “fue una experiencia muy productiva para los empresarios que buscamos expandir nuestros productos, darnos a conocer y generar beneficios para la ciudad”.
En tanto, Juan Cruz García, representante de GAMA SRL, destacó el impacto de los contactos generados: “La experiencia fue impresionante. Nos traemos imágenes de la realidad de Vaca Muerta, del potencial que tiene, pero fundamentalmente los contactos, que creo que son lo más valioso de este viaje”.
También Nicolás Aimar, de Aimar Frenos, remarcó que la visita permitió abrir “un montón de puertas y oportunidades que de otra manera no hubieran estado”, motivando a los empresarios a continuar trabajando para concretar nuevos proyectos.
Por su parte, Fernando Ciocca, de Línea de Compra SRL, subrayó el valor del acompañamiento institucional: “Hay que valorarlo, porque sin el apoyo del municipio no podríamos acceder a estos espacios y posibles oportunidades de negocio que nos brinda Vaca Muerta”.
Finalmente, el gerente del Parque Industrial San Francisco, Leonardo Beccaría, evaluó que “ha sido una experiencia sumamente positiva para todas las empresas y para el Parque Industrial, porque nos llevamos muchísimos vínculos y conocimientos sobre cómo funciona la industria del gas y del petróleo”.