San Francisco celebrará el centenario de la llegada de Don Orione a nuestra tierra
La familia orionita lo conmemorará con una misa en la iglesia Catedral el próximo sábado.
Los residentes, sacerdotes y comunidad del Pequeño Cottolengo Don Orione en San Francisco invitan a la comunidad a festejar los 100 años de la llegada de San Luis Orione a la Argentina. En ese marco, se celebrará una misa el próximo sábado 13 de noviembre a las 20, en la Iglesia Catedral.
Las actividades se extenderán en distintas ciudades y pueblos de los país bajo el lema "100 años profetas de la caridad ante los nuevos desafíos".
"Es imposible sintetizar en pocas frases la vida azarosa y a veces dramática de aquel que se definió, humilde pero sabiamente, 'el maletero de Dios'. Pero podemos decir que fue ciertamente una de las personalidades más eminentes de este siglo por su fe cristiana, profesada abiertamente, y por su caridad vivida heroicamente", así describía el papa san Juan Pablo II a Don Orione en la homilía de la misa de su beatificación.
Luis Orione nació en 1872, en Pontecurone, pequeño pueblo en el norte de Italia (diócesis de Tortona) en el seno de una familia humilde, trabajadora y creyente. Muere en San Remo (Italia), en 1940, a los 67 años. Canonizado por el papa san Juan Pablo II el 16 de mayo de 2004, San Luis Orione -popularmente conocido como Don Orione- es el fundador de la congregación religiosa "Pequeña Obra de la Divina Providencia".
La congregación, integrada por diferentes ramas de religiosos, religiosas y laicos, se propuso desde el inicio trabajar en la construcción de una sociedad más humana a partir del encuentro con los que más sufren, bajo la premisa de que "sólo la Caridad salvará al mundo". En nuestro país, está presente desde 1922 y desarrolló en todo este tiempo una extensa red de centros que brindan asistencia a los sectores más postergados de la comunidad.
Hoy, gracias al trabajo de profesionales, voluntarios y religiosos, la Obra asiste de forma integral a miles de personas con discapacidades severas en sus cottolengos, brinda refugio y contención a cientos de chicos en situación de riesgo en sus hogares y lleva educación a jardines de infantes, escuelas y colegios, entre otras acciones. La Obra atiende parroquias, santuarios y capillas, centros y comunidades eclesiales de base. En nuestra ciudad ocupa la parroquia San Carlos Borromeo.
Al morir Don Orione, el 12 de marzo de 1940, su notoriedad era vastísima. Su cuerpo incorrupto permanece en el Santuario Nuestra Señora de la Guardia en Tortona, Italia, con excepción de su corazón que se expone en el Cottolengo del colegio San Pio X del barrio que lleva su nombre, en la ciudad de Claypole, Argentina.