San Francisco avanza para implementar el Registro Civil Digital

Nuestra ciudad fue una de las ciudades elegidas para la capacitación del personal. Se espera la firma de un convenio.
El gobierno provincial se encuentra impulsando la implementación de registros civiles digitales en todos los municipios que puedan adherir a este sistema opcional, razón por la cual desde la municipalidad de nuestra ciudad se está analizando la conveniencia de sumarse a esta iniciativa.
A partir de este proyecto, el gobierno provincial tomará a su cargo la instalación de cada punto de atención con una computadora, impresora y scanner además de la capacitación necesaria para el personal involucrado.
Hasta el momento, la municipalidad de San Francisco no tomó ninguna decisión en torno a la posibilidad de adherir a esta propuesta, no obstante lo cual es una alternativa que se está analizando desde el gobierno municipal mientras que por el momento el personal del Registro Civil Municipal ya realizó la capacitación respectiva.
El secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello, explicó que "esta es una iniciativa que busca avanzar en la informatización y digitalización de los registros civiles. San Francisco ha sido una de las ciudades elegidas para la capacitación del personal y en ese marco les han tomado los exámenes que fueron aprobados y ahora estamos a la espera que la provincia suscriba el convenio con nosotros de manera de ver la forma y el tiempo en que este mecanismo se va a desarrollar".
De esta forma, el funcionario municipal comentó que "estamos en las primeras etapas de implementación" porque "esperamos que luego de la firma del convenio el municipio reglamente de qué manera se va a llevar a cabo esta medida que creemos son sumamente positivas porque constituyen avances que van a hacer a la mayor eficiencia en la tramitación que se lleva a cabo en el Registro Civil".
El proyecto
De manera paralela, el proyecto de modernización del Estado que lleva adelante el Ministerio de Finanzas de Córdoba avanza en el Registro Civil de la Provincia, donde ya se están informatizando las partidas de nacimiento, matrimonio y defunción. Además se inició la digitalización de más de 50 mil libros en los que Córdoba lleva estos registros en papel desde hace más de un siglo.
En un primer momento, la digitalización de las actas permitirá obtenerlas en un menor tiempo de espera -en la actualidad la demora es de 5 a 10 días-; mientras que, el objetivo final, cuando esté plenamente implementado el proceso, se podrá expedir la constancia debidamente legalizada en un día.