Obra pública
San Francisco alcanza el 93% de cobertura cloacal con nueva red en Casonas del Bosque

Con un acto encabezado por Bernarte, quedó habilitada la red colectora de líquidos cloacales en el barrio. La obra beneficia a más de 400 vecinos y fue posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio, la empresa constructora y el centro vecinal.
Con una inversión compartida y el trabajo articulado entre vecinos, municipio y empresa constructora, se inauguró este miércoles la red colectora de líquidos cloacales del barrio Casonas del Bosque, una obra que beneficiará a más de 430 vecinos de ese sector de San Francisco.
La habilitación formal fue encabezada por el intendente Damián Bernarte, quien destacó la importancia del trabajo asociativo en un contexto nacional de retracción de la obra pública: “En San Francisco no paramos, siempre vamos para adelante planteándonos nuevos objetivos”, remarcó.
Los trabajos se extendieron durante 12 meses e incluyeron la instalación de 5.065 metros de cañerías y 42 bocas de registro, permitiendo la conexión de 144 domicilios. Los materiales fueron provistos por la Municipalidad, mientras que el centro vecinal contrató a la empresa Tresca S.R.L. para su ejecución.
“Este es uno de los momentos importantes para la ciudad”, expresó Bernarte durante el acto, donde además cuestionó la mirada individualista que domina el discurso público: “Nosotros preferimos otra manera de construir vida en comunidad, mediante la interacción de distintos actores sociales”, sostuvo.
El jefe municipal también anticipó futuros proyectos: “Hoy estamos poniendo en valor esta inauguración, pero esto debe ser tomado como el punto de partida para un nuevo objetivo. Si los vecinos toman la decisión, nosotros estaremos acompañando en el asfalto de las calles del barrio”, prometió.
Por su parte, Gustavo Gualdoni, presidente de la Asociación Civil Casonas del Bosque, celebró el resultado: “Es un proyecto hecho realidad que refleja el compromiso de todos nosotros como vecinos, junto a la valiosa colaboración del municipio”, dijo.
Agradeció también a quienes trabajaron en la obra: “Sin los aportes de los vecinos y el acompañamiento del Estado, no hubiera sido posible llegar a buen puerto”, agregó, y definió la obra como “un paso más hacia un futuro próspero y saludable para todos”.

También tomó la palabra Luis Moreno San Millán, representante de la empresa constructora, quien destacó el esfuerzo conjunto: “Esta obra llevó un gran trabajo y un esfuerzo económico importante. Agradecemos al intendente y a todos los vecinos por la confianza”, expresó.

La obra no solo mejora las condiciones sanitarias del sector, sino que contribuye al cuidado ambiental, al tratamiento adecuado de las aguas residuales y a la expansión de la infraestructura urbana. Según el municipio, San Francisco ya alcanza el 93 % de cobertura de red cloacal, consolidando así un nuevo avance en materia de saneamiento y calidad de vida.