Salón del Automóvil: “Esta segunda edición tendrá un perfil mucho más comercial”

Así lo dejó en claro el presidente de la Cámara de Vendedores Automotor de San Francisco, quien reconoció un momento complicado en el sector: "La muestra es una oportunidad para generar negocios", expresó.
La segunda edición del Salón del Automóvil que se realizará en San Francisco desde el viernes 27 al domingo 29 de julio, genera en el sector buenas expectativas para realizar negocios y concretar ventas en medio del difícil contexto económico que atraviesa el país y también afecta a nuestra ciudad.
Según datos de la Cámara de Vendedores Automotor de San Francisco, en junio las ventas cayeron alrededor de un 18% comparado con el mismo mes de 2017, esto en el marco de la crisis cambiaria e inflacionaria. En este marco, aseguran que es necesario que haya mayor accesibilidad al crédito para revertir la baja.
Pese a los contratiempos actuales, desde el sector consideran a la muestra como una oportunidad para generar negocios ya que estarán presentes unas 15 marcas de autos y motos cero kilómetro; también se expondrán usados, motocicletas y autos de competición.
El presidente de la Cámara, Diego Tamagnini, explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que esta segunda edición tendrá un perfil mucho más comercial, con la posibilidad de realizar negocios. "Tenemos muchas expectativas que el salón del automóvil sea realmente una herramienta para cada uno de los expositores. Justamente cada una de las concesionarias trabaja con los proveedores para contar con condiciones especiales y poder ofrecerle a la gente que esté interesada ofertas en precios, planes de ahorro o financiamiento", señaló.
Tamagnini remarcó que es "la oportunidad de un contacto directo entre el concesionario y el cliente en una situación especial. Además, el concesionario llega a la expo luego de trabajar mucho el tema con la terminal para poder ofrecer condiciones especiales".
Momento difícil
Al igual que otros rubros, el sector automotor vive un momento complicado. Tamagnini destacó sin embargo que se trata de un sector "muy dinámico y pujante, cada marca, cada concesionario con su terminal o importador busca alternativas para paliar la baja de ventas".
En ese sentido remarcó que actualmente "es necesario que haya créditos accesibles para revertir la situación".
Al analizar las ventas de automóviles en los últimos meses en San Francisco, el entrevistado afirmó que hasta mayo "las ventas fueron mejores que el año pasado, con un 16% más de negocios. Con los problemas económicos de la devaluación y posterior aumento de precios, el mes de junio sufrió una caía del 18% comparado con el mismo mes del 2017 y en la primera quincena de julio está pasando lo mismo que el mes anterior", advirtió.
El titular de la Cámara recordó que cada marca vive la crisis en una situación especial: "En las marcas nacionales el aumento de precios no fue tan pronunciado como en las importadas en las que el costo es en dólares".
Más trabajo y más expositores
Asimismo, el titular de la Cámara remarcó que desde el sector se sigue trabajando para paliar la situación. "La primera edición del salón fue un éxito, hemos trabajado mucho para poder superarnos y pese a la crisis económica habrá más expositores que en la edición anterior", manifestó.
El salón es organizado por la Cámara de Vendedores Automotor de San Francisco y cuenta con el acompañamiento y el apoyo de la Federación de Asociaciones y Cámaras del Comercio Automotor de la República Argentina (Faccara) y es auspiciada por la municipalidad. Todos los comercios socios de la Cámara estarán presentes y además habrá expositores de Córdoba y Santa Fe.
Una muestra atractiva
La apertura oficial del salón será el viernes 27 a las 19.30, y funcionará el sábado 28 y el domingo 29 entre las 9 y las 21, con entrada libre y gratuita. Habrá un completo patio de comidas, un rincón de juegos infantiles y una muestra de autos antiguos.
En el marco de la muestra, el jueves 26 visitará la ciudad el corredor de Súper TC, Matías Rossi, tras gestiones realizadas por el municipio. Además, antes del inicio, se desarrollará una reunión de comisión directiva con miembros de la Federación de Asociaciones y Cámaras del Comercio Automotor de la República Argentina (Faccara), que contará con la presencia de colegas de la cámara del automotor de todo el país. El encuentro será en el Jockey Club, ubicado en 25 de Mayo 2042.
"Se trabajó mucho para que sea una muestra muy atractiva. Agradezco a la municipalidad de San Francisco por apoyo que nos brindó para poder concretar la muestra, al intendente Ignacio García Aresca y a todo su equipo", finalizó Tamagnini.