Política
Roffé: “Las elecciones ya no se ganan con plata”
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cecilia_roffe.jpg)
La concejala que encabeza el monobloque San Francisco Cambia analizó los resultados de los comicios legislativos y cuestionó con dureza al oficialismo provincial y local. Dijo tener una “muy buena relación” con La Libertad Avanza y llamó a la dirigencia a “escuchar el mensaje de las urnas”.
La concejala Cecilia Roffé, quien desde el año pasado conforma el monobloque San Francisco Cambia en el Concejo Deliberante -el cual surgió a las pocas semanas de asumir su banca con Juntos por el Cambio- analizó el resultado de las elecciones legislativas y afirmó que “esta vez hubo un mensaje de las urnas muy claro y contundente”. En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, la dirigente subrayó que ese mensaje “debe ser escuchado por todos los que estamos en política, más allá de la ideología de cada uno”, y criticó a los gobiernos provincial y municipal por intentar disfrazar la derrota.
Roffé consideró que los resultados demuestran que “las elecciones ya no se ganan con plata” y reclamó que quienes ocupan cargos “cumplan con su función y no estén pensando en candidaturas”.
Consultada sobre su vínculo con La Libertad Avanza, aclaró que, si bien no integra formalmente el espacio, mantiene una “muy buena relación” con Patricia Bullrich y Laura Rodríguez Machado, con quienes comparte una misma visión de trabajo y compromiso.
- ¿Cómo interpreta el resultado de las elecciones legislativas, tanto a nivel nacional como en Córdoba, donde La Libertad Avanza se impuso de manera contundente?
Creo que esta vez, como nunca antes, hubo un mensaje de las urnas muy claro y contundente. Creo que todos los que estamos en política tenemos que escucharlo, más allá de la ideología de cada uno. Particularmente, deben hacerlo quienes perdieron: desde aquellos que incluso ocupan cargos relevantes que sufrieron derrotas estrepitosas, en donde en lugar de felicitar a los que ganaron y asumir la mala elección, tratan de engañar a la gente con porcentajes que no reflejan la voluntad popular. Sin duda, también deberían escucharlo el gobernador Martín Llaryora, que gastó cifras siderales en propaganda y en obras carísimas que los vecinos no solicitaban, y que terminó siendo el candidato virtual de la campaña. Sin embargo, perdió por 14 puntos y salió a decir que había sido una buena elección porque había conseguido un diputado más. ¿De verdad piensa Llaryora que la gente le cree eso? De igual forma, Damián Bernarte salió a decir que la diferencia había sido menor que en otros lugares de la zona. ¡Por favor!, un poco de hidalguía: cuando se pierde, se asume la derrota y punto. Además, ¿pensarán el gobernador y el intendente que este mensaje tampoco es para ellos? Mucha gente sufre y espera que la situación mejore, mientras tanto en Córdoba se habla cada vez más de las listas colectoras subvencionadas con fondos públicos, utilizadas con el único fin de perjudicar al Presidente.
- ¿Cuál cree que es ese mensaje que los cordobeses le dieron a la dirigencia política con esta elección?
Estoy convencida de que el mensaje fue claro: basta de avivadas, basta de tirar la plata que es de todos, basta de tratar de manipular las elecciones. Si no escuchamos este mensaje, si no lo respetamos, vamos por mal camino. Y algo importante que quedó demostrado: las elecciones ya no se ganan con plata. Todos los que estamos en política tenemos aspiraciones para progresar, pero todo debe hacerse a su tiempo. No podemos, recién terminada una elección, estar pensando ya en la siguiente. Eso a la gente no le gusta. Si uno tiene un cargo, debe cumplir con ese cargo y dar lo mejor de sí mismo. Salió un título en los medios que dice que “Llaryora retoma su gestión”. ¿Cómo va a retomar su gestión, sobre todo cuando es gobernador? Hablar de candidaturas hoy es un error; debe hacerse en el momento que corresponde. De lo contrario, la política se convierte únicamente en una herramienta para trabajar en función de las elecciones.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cecilia_roffe_y_patricia_bullrich.jpg)
- Tras la victoria libertaria, muchos dirigentes opositores evalúan un reacomodamiento. ¿Usted se siente más cerca de La Libertad Avanza en este nuevo contexto?
Con La Libertad Avanza tengo muy buena relación, sobre todo porque trabajo con la actual ministra de Seguridad de la Nación y senadora electa por amplio margen, Patricia Bullrich, y con la diputada nacional Laura Rodríguez Machado como referente provincial. Si bien no integro formalmente LLA, los dirigentes con quienes trabajo forman parte del proyecto. Laura colaboró con el Gobierno desde el primer día. De la misma manera, he sido referente departamental en la elección presidencial donde era candidata Patricia Bullrich y en las provinciales con Luis Juez, quien conforma la “Alianza La Libertad Avanza”. Tengo una excelente relación con el grupo de acá, me puse a disposición y colaboramos con la fiscalización departamental.
-¿Qué rol piensa jugar usted en este nuevo escenario político cordobés y nacional?
Por ahora no hablo de candidaturas: sigo trabajando en los reclamos y necesidades de los vecinos, que para eso fui elegida y en eso está enfocada mi función.
