Robo de tapas de agua en barrio Sarmiento: el vecino debe reponerlas

Tras la serie de robos que se produjeton en los últimos días, el secretario de Infraestructura explicó que tanto los medidores como los elementos que lo complementan no son aportados por Amos y por ende debe reponerlos el titular del servicio.
Ante la situación originada en barrio Sarmiento, en donde en los últimos días se ha producido el robo de las tapas de registro pertenecientes a la red de agua potable, LA VOZ DE SAN JUSTO consultó al respecto al secretario de Infraestructura Néstor Gómez.
El funcionario indicó que estas tapas, como así también otros accesorios en caso de ser sustraídos o vandalizados, deben ser repuestas por el vecino: "La ordenanza tarifaria establece que todo lo que es el medidor y sus accesorios, que se supone que es la caja que contiene estos elementos, debe ser mantenido por el vecino y si se destruye o lo sustraen, el dueño de la vivienda o titular del servicio debe reponerlo".
Gómez dijo que las tapas y los medidores deben ser adquiridos en comercios de la ciudad y aclaró: "La Administración Municipal de Obras Sanitarias no comercializa estos accesorios, el vecino damnificado debe dirigirse hacia las ferreterías y adquirirlo allí. Amos no tiene venta de medidores ni del resto de los accesorios, entre ellos las tapas de registro".
El funcionario explicó que hay una confusión, porque en el caso de Emugas, la empresa sí repone lo que se vandaliza o se sustrae. "Los medidores, en el caso de la empresa de gas, son propiedad de la misma, el mantenimiento y reposición corresponde a la empresa, pero en Amos es diferente ya que el vecino, debe aportar, mantener y reponer el medidor en caso de sustracción".
Sobre qué hacer para evitar la sustracción de estos elementos, que se encuentran la vía pública, Néstor Gómez expresó: "Sé que en barrios como Sarmiento y Vélez Sarsfield, a través de los centros vecinales, están haciendo reuniones con la policía a los efectos de minimizar la situación de robos que ocurren en estos barrios. Pero a partir de allí corresponde radicar la denuncia, tal vez al vecino le parezca algo menor, pero cuando se da un cúmulo de denuncias sobre el mismo tema, le permite a la policía establecer algunas pautas de prevención".
Para el funcionario, tanto las tapas como los medidores se roban porque existen quienes compran estos accesorios: "Si nadie los comprara no se robarían tantos accesorios, no tendrían valor de reventa, por eso le pedimos al vecino que radique la denuncia para que se pueda realizar una investigación sobre esta cuestión".
Las tapas, que son de hierro, al igual que los cables de electricidad son vendidos en comercios que se dedican a la compra de estos materiales. Precisamente una fuente cercana al secretario Néstor Gómez confió a nuestro diario que no solo los vecinos y algunas instituciones sufren el robo de cables. Este funcionario dijo que en el término de un año, al municipio le sustrajeron 4.800 metros de cables pertenecientes a la red de alumbrado público de la ciudad: "Si contabilizamos lo que le han robado a los clubes y a otras entidades estamos ante unos 10.000 metros de cables sustraídos".
Esa fuente agregó que las denuncias se realizan pero que es muy difícil llegar a los autores: "como le dijo el secretario recién, el robo existe porque hay un mercado que compra lo que se sustrae".